cubismo archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged cubismo

‘Gleizes y Metzinger: Du cubisme (1912-1947)’

Albert Gleizes (1881-1953) y Jean Metzinger (1883-1956) fueron, además de pintores, teóricos del cubismo y autores del ensayo ‘Du cubisme’, publicado en 1912 por el poeta y editor parisino Eugène Figuière (1882-1944), un libro que se presentó a tiempo para la exposición del Salon de la Section d’Or en octubre de 1912 y puede ser considerado el primer manifiesto estético del cubismo. Sobre esa base el Museo de Arte Abstracto de Cuenca estrena una exposición, desde hoy al 27 de mayo.

Colección Telefónica: ‘Cubismo(s) y experiencias de la Modernidad’

DO00276

La reunión de la Colección Cubista de Telefónica con los fondos cubistas del Museo Reina Sofía es una propuesta en favor de la concepción plural de la experiencia cubista. Y la reunión de ambas colecciones implica, además, el dominio expositivo y argumental de la obra de Juan Gris. En el edificio Sabatini del Museo Reina Sofía desde el 22 de noviembre pasado.

Reportaje – Aquella lejana fiesta llamada París

portada

El Museo Guggenheim de Bilbao reúne parte de su colección en una muestra colectiva que intenta atrapar la magia de la Escuela de París, una difusa coincidencia geográfica y vitalista que convirtió la capital francesa en el centro del universo de las vanguardias entre 1900 y 1945. Sólo la peor guerra de la Historia pudo destruir aquel mundo de creación libre.

‘Gleizes y Metzinger: Du cubisme (1912)’, el primer manifiesto cubista en Fundación Juan March

asdfasdf

Entre el 15 de julio y el 29 de agosto de 2015 se presenta en la Fundación Juan March la exposición Gleizes y Metzinger: ‘Du cubisme’ (1912). Albert Gleizes (1881-1953) y Jean Metzinger (1883-1956) fueron, además de pintores, teóricos del cubismo y autores del ensayo ‘Du cubisme’, publicado en 1912 por el poeta y editor parisino Eugène Figuière (1882-1944).

Raoul Dufy: el fauvista que era mucho más que fauvista

El Museo Thyssen-Bornemisza abre su año expositivo con la fuerza de un creador que fue puro color, Raoul Dufy (1877-1953), héroe del fauvismo y el diseño gráfico francés.

Érase una vez George Braque en Bilbao…

Con motivo del 50º aniversario de la muerte del artista, el Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Georges Braque’la retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en España de este autor.

Reportaje – Cezanne en soledad

Paul Cézanne fue un revolucionario que dio paso, en pleno siglo XIX, a buena parte de las vanguardias que llegaron luego, pero fue una revolución solitaria recogida en el Thyssen.