Finalmente la producción ‘Genius’ de National Geographic, nominada a varios premios Emmy, tiene ya su segunda temporada pensada: después recrear a Albert Einstein con Geoffrey Rush, dará vida a Pablo Picasso con Antonio Banderas.
Finalmente la producción ‘Genius’ de National Geographic, nominada a varios premios Emmy, tiene ya su segunda temporada pensada: después recrear a Albert Einstein con Geoffrey Rush, dará vida a Pablo Picasso con Antonio Banderas.
Durante más de 60 años, ‘La Historia del Arte’ de Ernst Gombrich ha sido un superventas internacional con más de ocho millones de ejemplares vendidos y es considerado por muchos la mejor introducción al arte jamás escrita. Ahora Phaidon la publica en edición de lujo (69,95 euros) para alumbrar a nuevas generaciones que puedan aprender de él.
‘Nanotectura: Espacios Diminutos’ (Phaidon) reúne 300 pequeñas obras de arquitectura de la última década. El libro incluye pabellones, instalaciones, cobertizos, cabañas y casas construidas en árboles, casitas para perros, gatos y abejas, y estructuras inflables portátiles y plegables, todas ellas acompañadas por una imagen en color y un texto breve. A la venta desde mañana día 27.
‘Un mundo brutal’, publicado por Phaidon este mes de octubre, es un estudio global de la arquitectura brutalista desde principios del siglo XX hasta hoy, creado por el diseñador gráfico y entusiasta del brutalismo Peter Chadwick.
La Segunda Guerra Mundial trajo consigo innovaciones tecnológicas sin precedentes que produjeron en sus creadores dudas, orgullo y arrepentimiento a partes iguales.
Arranca la convocatoria para participar en la Semana Descubrimientos PHE. Un encuentro profesional para fotógrafos que se celebrará del 30 de mayo al 4 de junio de 2016, en el Espacio Miguel Delibes, sede de PIC.A Escuela Internacional Alcobendas PHotoEspaña.
En 1994, Phaidon Press publicó ‘The Art Book’, un compendio alfabético de 500 espléndidos artistas internacionales que van desde la Edad Media hasta nuestros días, publicado por primera vez en español en 2006 y que ahora es reeditado en versión actualizada. Si no quieren perderse, un gran manual.
La Fábrica ha cumplido veinte años, y en esas dos décadas han pasado por su galería y otros espacios (web, editorial, medios) más de cien proyectos de todas las disciplinas artísticas. Para celebrarlo va a inaugurar una ronda de contactos entre críticos, público y una veintena de creadores elegidos.
El arte conceptual en España tiene un nombre que sobresale por encima de modas y tendencias: Esther Ferrer.
Club Havana 7 y la editorial Taschen se unen para presentar ‘National Geographic. La vuelta al mundo en 125 años’, un viaje a través del tiempo acompañados por la revista más popular del planeta.