estrenos archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged estrenos

Los cines se reactivan con más estrenos: de Tom Hanks a Icíar Bollaín

Por fin llega a España ‘Un amigo extraordinario’, el particular biopic sobre Fred Rogers, un personaje icónico de la televisión en los 70, desconocido en el resto del mundo pero al que Tom Hanks da vida. Junto a ésta, otras cuatro películas más: ‘Un plan irresistible’, ‘El glorioso caos de la vida’, ‘La boda de Rosa’, ‘The Father’ y ‘Trasto’.

Reportaje – Palomitas de Hollywood para diciembre

Sin título-4

Hollywood es como un buen tendero que hace zumos con todo lo que caiga en sus manos, exprime al máximo sus nichos y aprovecha la desnaturalizada Navidad para abrir la tienda y vendernos su catálogo, plagado de películas de bebida y palomitas, la especialidad de la casa para 30 días de diciembre en los que se suele apelotonar todo lo vendible: drama, comedia, pirotecnia, remakes, fantasía, animación… Repasamos todo el cine comercial de la fábrica de Los Ángeles para que podáis llenar tardes de ocio.

Estrenos – De la Guerra Civil a la ‘Bella y la Bestia’ y el terror francés

portada buena

Cuatro géneros totalmente diferentes: una mirada sentimental sobre un lugar secundario de la Guerra Civil (‘Incierta gloria’), el cine de terror francés que aplasta por donde pasa (‘Crudo’), Harry Potter tratando de dejar de serlo (‘Imperium’) y la adaptación en carne y hueso de ‘La Bella y la Bestia’. Variedad donde elegir.

Estrenos de Hollywood: monos gigantes, hamburguesas y oro

Esta semana confluyen en pantalla ‘Kong: Skull Island’, ‘El fundador’ y ‘Gold’, tres productos típicamente norteamericanos y de industria que son la ración de palomitas, acción, fantasía y una siniestra visión sobre el sueño americano que demuestran que el cine de EEUU sigue teniendo pulso. Porque no son malas, por cierto.

‘Psiconautas’ y ‘La vida de Calabacín’, la animación toca el alma

Magistral calidad la del cine de animación europea esta semana, dos filmes de gran factura, con guiones difíciles de superar en ambición y con un estilo narrativo que les ha dado premios, nominaciones. Desde España y Suiza para el mundo.

Cara y cruz de estrenos: ‘Manchester frente al mar’ y ‘Resident Evil’

resident-evil-movie_ah58

Como el agua y el aceite, las dos caras de la misma industria norteamericana (EEUU y Canadá), como la cara y la cruz de la moneda, aunque cada uno deberá elegir cuál es cuál. A un lado un filme trágico y profundo como un dolor de muelas, candidato a los Oscar y con actores sobresalientes; al otro la última entrega de una saga demasiado larga y explotada, con Milla Jovovich pegando las últimas patadas a zombis.

Reportaje – ¿Qué traerá la ciencia-ficción en 2017?

Valerian

Ya adelantamos cuáles serían los principales estrenos para hacer taquilla en este año, pero ahora llega el turno del género de ciencia-ficción, que gracias al desarrollo tecnológico en el cine ha logrado subir enteros otra vez después de muchos años de capa caída como género. Nos centramos ahora en un pequeño grupo de películas de las que hablaremos más detenidamente en el futuro, porque algunas, de funcionar bien, podrían ser icónicas o grandes accidentes.

De Marvel a las peleas de Oasis (y gran cine negro español)

Tres películas para este fin de semana, tres recomendaciones, tan diferentes entre sí como parte de los géneros que más interés suelen tener para el público: cine fantástico, cine negro y el documental, que todavía mantiene vivo el calor de la calidad gracias a obras maestras como ‘Supersonic’, la rocambolesca narración de la historia de Oasis.

Woody Allen vs costumbrismo ibérico: dos comedias, dos universos diferentes

Esta semana se han estrenado dos filmes antagónicos que son el mejor ejemplo de dos culturas antagónicas, tanto que parecen salidas de universos paralelos: ‘Café Society’, de Woody Allen, y ‘Equipo de élite’, otro ejemplo de cómo la comedia costumbrista ibérica es inmortal, que se adapta a las épocas como un camaleón.

‘Mascotas’ y ‘Escuadrón Suicida’: malas críticas y éxitos de taquilla

No tienen nada que ver uno con el otro, salvo por su origen (Hollywood) y la misma facilidad para romper la taquilla a pesar de haber sido muy criticadas. Pero no hay nada más contradictorio que el gusto del público: ya pueden vapulear ‘Escuadrón Suicida’ propios y extraños a este tipo de cine, que ya lleva más de 100 millones recaudados en todo el mundo. Y ‘Mascotas’, otro tanto.