Película de animación basada en una novela gráfica homónima de Fermín Muguruza, Harkaitz Cano y Dr. Alerete, publicada por la editorial Astiberri, y de la cual hay además una exposición en marcha.
Película de animación basada en una novela gráfica homónima de Fermín Muguruza, Harkaitz Cano y Dr. Alerete, publicada por la editorial Astiberri, y de la cual hay además una exposición en marcha.
El Museo San Telmo acoge el proyecto de Fermin Muguruza y Azkuna Zentroa, hasta el 30 de septiembre, centrado en la novela gráfica del mismo nombre, creada junto al escritor Harkaitz Cano y el ilustrador Jorge Alderete, llega al Laboratorio de San Telmo completamente renovado: con los contenidos utilizados para la película de animación que se estrenará en septiembre.
Una reflexión sobre la alienación y los conflictos de lo bélico en la sociedad contemporánea a través de un espectáculo interactivo en 3D y que se estará diez días(1-10 de abril) en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.
Más bandas, carteles que engordan para la larga lista de festivales de música que brotan en España, desde las novedades del Sonoracc a la inclusión de Fermín Muguruza para el Cultura Inquieta de Getafe (Madrid).
Fermín Muguruza ha mezclado mundos en ‘Black is Beltza’, que además de novela gráfica es también exposición y banda sonora relacionada con una historia muy particular, un viaje por el siglo XX que nos ha conformado como sociedad.