franquismo archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged franquismo

Letras – La última novela de Atxaga

Sin título-2

Bernardo Atxaga se despide del formato novelesco con ‘Casas y tumbas’, publicada en febrero, un libro de historias coaligadas que salta en el tiempo y mantiene el mismo estilo entre lo real y lo ficticio, lo onírico y lo histórico. Se termina una era literaria y se abre otra: Atxaga será libre para experimentar.

Nuevo estreno de Amenábar, ‘Mientras dure la guerra’

Sin título-2

A Alejandro Amenábar le faltan pocos géneros por tocar, quizás la comedia y el cine histórico de capa y espada, porque la Guerra Civil, todo un subgénero en España, ya está solventado con el particular relato del albor de la guerra con Unamuno a un lado y Millán-Astray al otro.

‘Lorca, tu nombre bajo el agua’, el final noir del franquismo

Portada Lorca tu nombre bajo el agua

España ahogada de cuarenta años de dictadura, la esquizofrenia y agotamiento en los órganos de poder, el auge de la banda terrorista ETA… un tiempo que termina mientras los servicios de inteligencia investigan el asesinato de una joven que sufrió los horrores cometidos en el Bar España de Vinaroz. La nueva novela de Óscar Esteban con la editorial Chiado.

Jordi Serra i Fabra y el inicio de la democracia española

‘El beso azul’, de Jordi Sierra i Fabra, centra su historia en ese momento tan importante para España. El 15 de junio pasado se cumplían 40 años de las primeras elecciones democráticas en España tras el franquismo. Es quizás de los libros que mejor han recogido aquel momento de cambio, publicado originalmente en noviembre de 2016 por HarperCollins Ibérica.

Érase una vez Víctor Mora: el CBA le dedica una muestra en otoño

El Círculo de Bellas Artes de Madrid (CBA) inaugura el 10 de octubre ‘El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe’, una exposición retrospectiva del recientemente fallecido Víctor Mora, creador del héroe de cómic nacional más importante de la posguerra. Servirá también como reconocimiento al gran maestro que se sobrepuso a todo.

Centenario de Camilo José Cela: el gallego recalcitrante cumple un siglo

Hoy habría cumplido cien años Camilo José Cela, escritor, Premio Nobel, amigo del poder (pero más de sí mismo), de su obra, de romper moldes, de no dejar a nadie indiferente. Uno de los grandes del siglo XX, guste más, menos o nada.

El Reina Sofía vuela sobre la posguerra española

Esta pasada semana inauguró la exposición ‘Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953’, que ocupará la Planta 3 del Edificio Sabatini hasta el 26 de septiembre y que revisa la posguerra española desde el punto de vista del arte y de la cultura y su supervivencia bajo una dictadura.

Las cuatros exposiciones del Reina Sofía para 2016

Uno de los grandes museos nacionales, vinculado con el arte contemporáneo y de las grandes apuestas de la industria cultural y la divulgación artística, prepara para 2016 cuatro grandes exposiciones que son oportunidades únicas para ver, entender y aprender.

Los últimos de la posguerra: Lina Morgan

Toda una época cae lentamente con cada obituario en el cine español: ley de vida, biología, el paso del tiempo inexorable. Hace nada despedíamos a Sazatornil y ahora le toca el turno a otra de las protagonistas del cine español de posguerra que mejor supo explotar su talento más allá incluso del fin de aquel tiempo y forma de hacer cine y teatro. 

Adiós a Vicente Aranda: el cine español pierde una figura clave

En sólo un año el cine español ha perdido a dos grandes que hicieron la Transición en el cine entre el franquismo y la democracia: primero Bigas Luna, y ahora Vicente Aranda, que nos deja con 88 años y una prolífica carrera cinematográfica que abrió camino al cine español hacia otros escenarios.