jazz archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged jazz

Reportaje – ‘The Eddy’: París, el jazz y la pantalla

1

Damien Chazelle, director multipremiado de ‘Whiplash’ y ‘La la Land’ regresa a la pantalla, pero ahora con una serie de TV para Netflix protagonizada por André Holland y Melissa George donde seguirá los pasos de un club de jazz que lucha por sobrevivir en el corazón de París (desde el 8 de mayo pasado en Netflix). Una nueva oportunidad para que el jazz y la pantalla coincidan con maestría en una relación intermitente, menos intensa de lo que creemos pero que ha dado a la Historia del Cine un puñado de piezas maestras.

Nuevos álbumes (2): Silvia Pérez Cruz y Josef Salvat

Intro650

Este fin de semana, entre las novedades de álbumes figuran el nuevo trabajo de Silvia Pérez Cruz y el de Josef Salvat, de Cataluña a Australia, ambos pasando por Barcelona, cada uno con su historia anclada en la ciudad. Música indie y pop en tres idiomas.

Norah Jones – ‘Pick me up off the floor’

Norah Jones 1

Puede que se acuerden muchos de ella en sus inicios, cuando arrancó el siglo y parecía una niña de ojos enormes, morena, voz tersa pero contundente y con un talento enorme para el piano, el jazz, el blues y el soul. O para lo que quiera mezclar: nueve premios Grammy y más de 40 millones de discos vendidos dan margen para grabar y componer lo que quiera.

Ciclo de Jazz 2019 en Logroño

portada jazz la rioja

El mito del jazz americano, Charles McPherson, el referente del jazz latino, Ramón Valle y revelaciones del género como Andrea Motis y el grupo Patáx, en el programa del Ciclo de Jazz 2019 de Logroño.

Cinco festivales para elegir, del hard rock al folk, el jazz y el reggae

Foto de portada

En unos meses arrancará la temporada de festivales, y hay donde elegir. No importa qué gusto musical tengas, seguramente habrá uno para cada variante. Y en la variedad está el gusto: del hard rock del Resurrection Fest al reggae del Rototom Sunsplash, Mad Cool y Jazzaldia.

‘Technicolor’, nuevo álbum de Marlango

marlango

Un poco de Ella Fitzgerald, otro poco de Tom Waits, un piano y otro poquito de Björk, mucho de banda personalista, removemos y aparece Marlango, que regresan con ‘Technicolor’, con ‘Poco a poco’ y ‘El veneno’ como anticipos y que se publicó el pasado 28 de septiembre.

Aquel día de marzo del 63 cuando Coltrane entró en el estudio

Portada Coltrane

En realidad el material de Coltrane ya había sido descubierto tiempo atrás, pero debían darle forma para que tuviera sentido y sobre todo calidad. Las etiquetaron como ‘Untitled Original 11383’ y ‘Untitled Original 11386’, y han acabado entro del álbum ‘Both Directions at Once: The Lost Album’. Saldrá a la venta el 29 de junio.

Reportaje – Euskadi Jazz, tres semanas de verano

Opción 3 de portada

Entre el 4 y el 29 de julio, tres semanas, tres festivales de jazz veteranos en el rincón de la Península Ibérica donde mejor se trata al género de garito que conquistó el mundo. Getxo, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián, escenarios perfectos con un público entregado. El mejor verano de jazz de manera sucesiva: Getxo Jazz (4 al 8 de julio), Jazz Vitoria (del 17 al 21 de julio) y el más ambicioso de todos, Heineken Jazzaldia (del 25 al 29 de julio). Durante años han sido la vanguardia del culto de un estilo de música salida de las entrañas de EEUU para luego expandirse por el mundo, y que tiene en el verano su mejor plataforma al margen de los clubes de jazz de toda España donde se venera a los mismos que pisarán las tres ciudades del norte.

Reportaje – Cinco biografías, de la música al papel

Billie Holiday

Patti Smith, Big Mamma Thorton, David Bowie, Billy Holiday y Neil Young. Cinco monumentos de la música del siglo XX sintetizados en cinco libros, biografías en primera persona (como en el caso de Smith, Holiday y Young) o narradas por otras voces; cinco vidas marcadas por la música, el agridulce perfecto que justifica existencias agarradas a un micrófono, una guitarra, un piano, a la voz, que los empujó a todos hacia el arte. Biografías noveladas (como en el caso de Noemí Sabugal con Big Mamma) o casi divulgativas, incluso en forma de libro ilustrado (Maria Hesse y su particular visión de Bowie), del blues al jazz pasando por el rock, el folk y el eclecticismo absoluto que siempre marcó a David Bowie. Una forma diferente de acercar literatura y música, sobrevolando las vidas de algunos de los mayores artistas que ha dado el siglo pasado.

Noches del Botánico 2017

Las Noches del Botánico vuelven a destacar: un cartel de alta calidad que mezcla rock, pop, jazz, reggae, world music, todo en el  Real Jardín Botánico de Alfonso XIII, en la Universidad Complutense.