literatura hispanoamericana archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged literatura hispanoamericana

Cuarteto de primavera: Márkaris, Pamuk, Navarro y Cercas

xxxx

Un griego (nacido en Turquía), un turco (quizás de alma occidental), una promesa de las letras mexicanas (que vive en Madrid) y un español consagrado que cierra una trilogía de éxito. Los dos primeros, además, escribiendo sobre (y alrededor de) la pandemia que aún no nos hemos quitado de encima. Elegimos para este primer trimestre del año cuatro autores muy diferentes que coinciden con nuevos libros para este febrero-marzo: el veterano Petros Márkaris con ‘Cuarentena’, Orhan Pamuk (Premio Nobel de Literatura) con ‘Las noches de la peste’, Brenda Navarro con ‘Ceniza en la boca’ después de su exitoso desembarco en España con ‘Casas vacías’, y Javier Cercas clausurando su pequeña saga iniciada con ‘Terra alta’ con la novela ‘El castillo de Barbazul’.

Reportaje – En recuerdo de Bolaño

Roberto Bolaño 3

La publicación de antologías de cuentos y poesías de Roberto Bolaño en Alfaguara (publicados el pasado septiembre), más la reedición en esta editorial de gran parte de su obra, es una excusa perfecta para hablar de este escritor chileno cuya prematura muerte, con apenas 50 años, privo al español de un gran escritor y que le convirtió en una leyenda y autor de culto.

Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015

Cuba ya tiene otro motivo para alegrarse, otro de los suyos ha demostrado que la isla caribeña es un nido de escritores. El último es Leonardo Pandura, nuevo Premio Princesa de Asturias de las Letras, que también dispone de la nacionalidad española, y muy conocido entre los lectores por su personaje el detectivo Mario Conde.

Roberto Wong: París y México DF superpuestos

1

México es una gigantesca batidora de talento que crece sin parar; no sólo es el mayor país hispanohablante del mundo sino que ocupa un lugar destacado en la nómina de grandísimos escritores. El último es Roberto Wong.

Alfaguara cumple 50 años de viaje literario

Fue en 1964 cuando echó a andar un proyecto que ha puesto el acento en la gran literatura en español, desde Cortázar a Marías pasando por el lusitano Saramago o el talento de Vargas-Llosa.

‘La cuarta señal’: José Carlos Somoza fabula con la vida en internet

La nueva obra de José Carlos Somoza es ‘La cuarta señal’, un thriller con toques de novela negra y una extraña historia de amor.

Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013

La mejicana Elena Poniatowska es la nueva Premio Cervantes, considerado el mayor premio literario en lengua española del mundo.