literatura norteamericana archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged literatura norteamericana

Reportaje – El matadero de Vonnegut y Monteys

Sin título-2

Albert Monteys y Ryan North (guión) adaptan al cómic la obra más célebre del norteamericano Kurt Vonnegut, autor de ‘Matadero 5’ después de su traumática experiencia en la Segunda Guerra Mundial, voz satírica de la posguerra en EEUU y quizás uno de los mejores escritores que haya tenido América del Norte. Monteys, un veterano prolífico del humor gráfico en El Jueves y otros medios, se lanza a una de las adaptaciones más laboriosas que puede haber.

Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020

Sin título-2

Mujer, poeta, norteamericana, angloparlante, reconocida autora en su país y creadora de una obra lírica centrada en la familia, la infancia y que ha usado su propia experiencia vital como fuente de inspiración para sus versos. Glück es la cuarta mujer que gana el Nobel en diez años y también es la cuarta que escribe en inglés, un dominio cultural que ya empieza a ser excesivo.

Reportaje – Asimov y la Manzana

portada

Apple TV+ ha publicitado el primer trailer de uno de sus proyectos más ambiciosos en su corta vida como plataforma de streaming, la adaptación de la Saga Fundación de Isaac Asimov, pilar fundamental de la ciencia-ficción moderna y de las más extensas que existen (16 libros en total). Pero habrá que esperar a 2021 para poder verla.

Reportaje – ‘Dune’, el proyecto avanza

Recurso principal

Después de un retraso de casi un mes en posproducción la primera entrega de la bilogía que adapta la saga de Frank Herbert al cine verá la luz el 18 de diciembre (si el coronavirus no lo impide y recuperamos nuestras vidas), con Denis Villeneuve a la cabeza. Un grupo de elegidos pudo ver parte del metraje y avisó que tendrá un gran impacto estético y emotivo para los fans de los libros, pero también para el resto de espectadores.

Tobías Wolff al rescate: Alfaguara reedita dos de sus clásicos

Dos clásicos de Tobias Wolff de 1989 y 2009 que llegan para aliviar la cuarentena, un buen par de ejemplos de este heredero del estilo de Hemingway y F. Scott Fitzgerald por su atención al detalle, el estilismo y su propia versión del realismo “sucio”.

Tres novelas noir de Colin Harrison para Navona

Nueva York. Noir. Literatura norteamericana. Los tres ingredientes perfectos para Colin Harrison, el autor del que Navona Editorial publica tres de sus novelas: ‘Havana Room’, ‘Manhattan Nocturne’ y ‘Un mapa para un crimen’, todas con introducción de Rodrigo Fresán. Como dijo el Washington Post de su obra, “La Gran Manzana de Harrison está podrida hasta el corazón”.

Reportaje – Lucia Berlin, la vida y el oficio de escribir

rrrrrrr

Este noviembre Alfaguara publica el tercer libro en español de Lucia Berlin, ‘Bienvenida a casa’, una excusa perfecta para ese fenómeno literario que es el escritor de éxito póstumo (en España) y tardío. Tres libros que son en realidad integrales de relatos cortos que muestran un talento fuera de lo común para una mujer fuera de lo normal que repartió su vida por media América e hizo de todo para salir adelante, con cuatro hijos y un talento para escribir fuera de duda.

‘La sala Marte’ de Rachel Kushner: América entre rejas

two

Elegida novela del año por la revista Time, finalista del Man Booker Prize, ganadora del Premio Médicis… y por supuesto, en lo más alto de las listas de ventas. Así es ‘La sala Marte’, tercera novela de Rachel Kushner que llega este septiembre a España con Alfaguara.

Reportaje – Walt Whitman, el Homero norteamericano

1

Dos siglos después, el “Poeta de América” mantiene su solidez a través de ese libro-tótem que es ‘Hojas de hierba’ (hasta el punto de oscurecer el resto de su obra), del que hizo varias ediciones y que tuvo un efecto inmenso en la dominante cultural norteamericana actual, maestro de poetas, narrador épico y pionero del verso libre y vitalista, dio fuerza a su país y su idioma. Cumple dos siglos desde que vio el mundo por primera vez, y su obra es decisiva para entender la poesía posterior.

Reportaje – La cuenta pendiente, la saga ‘Fundación’

portada post asimov

Hollywood, a través del nuevo servicio de TV de Apple y la productora Skyline, van a hacer el enésimo asalto de adaptación audiovisual sobre la saga primigenia de la ciencia-ficción, ‘Fundación’, escrita por Isaac Asimov, quizás el autor más famoso y prolífico del género en el siglo XX, creador de un universo propio en 16 libros que revisaremos brevemente. Una excusa perfecta para hablar de Asimov.