París archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged París

Lo que la pandemia te esconde, internet te lo muestra

La persistencia de la memoria (Dalí) - MoMA

A mediados de mayo los museos seguían, en gran medida, ajenos a lo que les da la vida social: visitantes. Con apenas un tercio de aforos permitidos, con estrictas medidas de seguridad, de distancia… y eso es mejor que el cierre total de los meses de confinamiento. Muchos todavía tardarán en volver. Y por eso hicimos un artículo especial, las visitas virtuales. Pero a pesar del cierre temporal y de las restricciones, la mayoría decidieron abrir sus salas virtuales en la red, para que los confinados pudieran recorrer sus fondos y exposiciones. Una ventana abierta que muy probablemente explotarán más a menudo a partir de ahora. Un consejo: no se pierdan la del Thyssen.

‘Al pie de la Torre Eiffel’, de Emilia Pardo Bazán

PORTADA 1889_Expo_Univ_TE

Vivaz y detallista, esta crónica de París (prologada por Ana Rodríguez Fischer) nos muestra el lado más cosmopolita de la escritora por la Exposición Universal de 1889, en la que vio alzarse el icono industrial de la capital.

William Klein: Nueva York como una selva

a

La Fundación Telefónica inauguró el pasado junio la retrospectiva del fotógrafo que creó la “fotografía callejera” en su expresión canónica, que retrató Nueva York y otras ciudades como un mundo exótico en el que él ejercía de explorador; sus armas, la cámara de fotos y un punto de vista europeizado que le liberó de ataduras en la ciudad.

Arde Notre Dame, el icono del gótico europeo

Sin título-1

Podía haber sido peor. Los bomberos de París han logrado salvar las dos torres principales, los accesos, la estructura arquitectónica (el armazón de piedra sigue en pie, pero las vigas interiores, de madera y algunas de hierro, deberán ser revisadas) y buena parte del tesoro artístico, que fue sacado a la carrera cuando los techos ardían. Pudo haber sido devastador si hubieran sido afectadas las torres, en permanente vigilancia a partir de ahora. Llega la hora de revisar qué ha quedado, qué ha sucedido, y lo que puede deparar la reconstrucción, que puede tardar décadas.

Adiós al kilogramo, hola al nuevo kilogramo

un-numero-de-avogadro-mas-preciso-abrira-las-puertas-a-un-nuevo-kilogramo

Las medidas universales son clave para nuestra civilización, ya que son el estándar en el espacio físico que ocupamos, los parámetros que utilizamos para poder operar, programar, desarrollarnos, dominar o predecir al universo físico. Y toda variación es esencial. Aunque sea para mejor: por eso es noticia que después de muchas negociaciones se haya variado la esencia misma del kilogramo en el sistema métrico decimal.

Brassaï, el ojo que retrato París

brassai-894_tcm1069-438804

Después de su paso por Barcelona la exposición ‘Brassaï’, acerca a Madrid (hasta el 2 de septiembre) la obra de este genial fotógrafo húngaro, figura fundamental en la historia de la fotografía del siglo XX. La muestra recorre su trayectoria a través de más de 200 piezas (fotografías de época, dibujos, una escultura y material documental); en la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre en Madrid.

Reportaje – Henri y Pablo: maestro y seguidor

Sin título-1

El próximo 17 de octubre el Thyssen-Bornemisza reúne obras de Picasso y Toulouse-Lautrec que muestran cómo uno de los hijos predilectos de la Belle Époque parisina influyó decisivamente en la obra y valores del malagueño.

‘París fin de siglo’ en el Guggenheim de Bilbao

portada parís

El Museo Guggenheim de Bilbao estrenó el viernes ‘París fin de siglo’ (12 de mayo – 17 de septiembre), una exposición histórica por su contenido y por su desarrollo de temas, en la que se lanza al espectador el contexto concreto de una época, una ciudad, y una visión del arte, revolucionario entonces, hoy ya habitual en todos los niveles.

Reportaje – De Rafael Moneo a la Leica pasando por París

PORTADA

Rafael Moneo, el mundo artístico parisino a finales del siglo XIX y la revolución de la cámara Leica: tres muestras antagónicas, arquitectura, pintur y fotografía, tres formas de ver el arte en un viaje ida y vuelta entre Madrid y Bilbao.

Reportaje – Aquella lejana fiesta llamada París

portada

El Museo Guggenheim de Bilbao reúne parte de su colección en una muestra colectiva que intenta atrapar la magia de la Escuela de París, una difusa coincidencia geográfica y vitalista que convirtió la capital francesa en el centro del universo de las vanguardias entre 1900 y 1945. Sólo la peor guerra de la Historia pudo destruir aquel mundo de creación libre.