química archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged química

Los Nobel de 2018: de manipular la luz a la guerra contra el cáncer

Nobel Peace Prize Bearing Likeness of Alfred Nobel

Medicina, Química y Física, las tres ciencias a las que Nobel dedicó sus premios junto con la Literatura (que quedó desierto por el escándalo interno de la Academia Sueca que entrega esta categoría), el de Economía y el de la Paz. En esta sección de ciencias nos encargamos de los ocho premiados en tres categorías por sus avances en la lucha contra el cáncer (en química y medicina) y por investigaciones sobre el láser.

Nobel de Química al método para observar moléculas orgánicas

molecula-afm1

Este año el máximo galardón en el terreno de la química ha sido para Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson por su desarrollo de tecnologías capaces de generar imágenes tridimensionales de las moléculas, la criomicroscopía electrónica para conseguir imágenes de alta resolución de las llamadas “biomoléculas”.

Reportaje – Misión: construir la nueva Tierra

Terraformación 2

El verbo “terraformar” se conjuga con la mente puesta en mundos imposibles, con la imaginación a flor de piel y la ciencia llevada a sus límites. Sobre el papel es una opción científica y tecnológica consistente en cambiar las condiciones atmosféricas, biológicas, químicas e incluso magnéticas de un planeta que no es habitable pero que con los cambios necesarios podría serlo.

Reportaje – La Revolución del Oxígeno que dio paso a la vida

Cielo y mar

Los evolucionistas persiguen desde hace años el punto justo de aparición de la vida compleja, y puede que el principio del gran salto fueran las cianobacterias y su capacidad para hacer la fotosíntesis. Sin embargo ese talento “lo compraron” de otros seres que quizás ya se hayan extinguido. ¿Por qué surgió el oxígeno en la Tierra de forma masiva, qué eran los organismos que pudieron aliarse con las cianobacterias?

Clima – La Antártida reverdece y su hielo podría viajar a Oriente Medio

Lo que le sucede a la Antártida tiene, y tendrá, consecuencias muy graves para el resto del clima planetario; para bien, para mal y para peor. Alterar los delicados equilibrios de estabilidad climática lo pagará la Humanidad, pero en cada situación alguien se aprovecha: la vida vegetal regresa a la Antártida y los petrodólares podrían llevar su hielo al Golfo Pérsico.

Reportaje – China asciende: ordenadores cuánticos y grafeno “de maíz”

Foto de portada

El gran contrapoder a Occidente, y que podría ser su gran socio de progreso si hubiera más sentido común por ambas partes, aprieta el acelerador de la ciencia y la tecnología. Y sin necesidad de copiar, como se sospecha que ha hecho hasta ahora.

Los “duendes” de la tormenta existen

Un “duende” de tormenta es un fenómeno atmosférico casi inexplicable hasta ahora, descubierto por los pilotos de vuelos transatlánticos a gran altura y confirmado por los astronautas: las tormentas eléctricas generan descargas “azuladas” en las capas altas cada vez que descargan sobre la superficie.

Geología – ¿Y si el agua vino del interior de la Tierra?

earth-big

Nueva teoría: el agua presente en la Tierra, que parece mucha pero en realidad es poca en comparación con otros mundos, podría haber emergida del interior del planeta como resultado de reacciones químicas del manto terrestre.

Nuevos Materiales – Producción de grafeno “en masa” y a bajo coste

Foto de portada

La Universidad Estatal de Kansas ha descubierto una forma accesible de producir grafeno, el nuevo material del futuro, en masa, con sólo una bujía de encendido, gas de hidrocarburo y oxígeno. Es decir: más sencillo aún que otros materiales convencionales.

Cada vez más pequeño y funcional: cables de tres átomos de ancho

Nanocables diamantoides azufre cobre

A finales de 2016, con las doce campanas asomando, salió a la luz otra proeza de la creación de nuevos materiales en laboratorio, anticipo de la revolución que vendrá a lo largo del siglo XXI: nanocables con un grosor máximo de tres átomos.