Renacimiento archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Renacimiento

Lorenzo Lotto, el retratista pionero de la psique

Sin título-1

El Museo del Prado presentó en junio la primera gran exposición monográfica dedicada a los retratos de Lorenzo Lotto, uno de los pintores más destacados del Cinquecento italiano en el que el Renacimiento se sofisticó hasta el extremo y que dio al retrato una consideración psicológica pionera.

Reportaje – Leonardo: ingeniero, físico, matemático… pionero

Codex Atlanticus - Mecánica de ruedas de Leonardo

La publicación en forma de ensayo de estudios sobre medio ambiente y el ciclo del agua escritos por Leonardo da Vinci en el siglo XV sirven para demostrar, una vez más, que se adelantó en siglos a su propia época, una rara avis humana que sirve de excusa para resaltar una figura que fue un pintor brillante pero todavía mejor soñador y pionero, un oficio siempre ingrato y desmemoriado. Dos ejemplos recientes son ‘El libro del agua’ (publicado a finales de 2017) con sus estudios sobre hidrodinámica y la forma en la que se anticipó a las leyes de la fricción física en 1493.

Reportaje – Venecia y el canon de la belleza

Perseo armado por Mercurio y Minerva (1545-1555) - Paris Bordone

Exposición clásica pensada para hacer mucha pedagogía, ‘El Renacimiento en Venecia’ explica cómo la ciudad-estado, asfixiada por su ubicación mediterránea después de la Edad Media, se reinventó como modelo artístico y fábrica de ideales estéticos.

Exposiciones del Thyssen para 2017

El Thyssen-Bornemisza ya tiene parcialmente preparado lo que ofrecerá a los espectadores y viajeros de sus pasillos para 2017. Este es un pequeño avance de lo que llegará a lo largo de este año: de Budapest al Renacimiento, Carlos Moneo, Venecia, Sonia Delauney-Terk, Picasso y Toulouse-Lautrec.

Reportaje – Da Vinci, el antecesor, postuló las leyes de fricción en 1493

Las notas y manuscritos que dejó Leonardo da Vinci sin ordenar a su muerte son una mina sin fin de ideas y de anticipaciones de la mente más enigmática en siglos. El análisis de uno de sus legajos con bocetos muestra que ya en 1493 había concluido las leyes de la fricción física.

Reportaje – El Bosco en El Prado: la imaginación al poder

Extraño, bizarro, adelantado de su tiempo pero también un antiguo entre modernos, Hyeronimus van Aeken, El Bosco, es una de las grandes apuestas culturales de 2016, cuando El Prado recupere desde hoy (hasta el 11 de septiembre) lo mejor de este pintor, dibujante y grabador que creó mundos imposibles capaces de subyugar a miles de personas 500 años después de hacerlo en su tiempo.

Reportaje – El Bosco, la imaginación alucinada del hijo del bosque

El Jardín de las Delicias

Extraño, bizarro, adelantado de su tiempo pero también un antiguo entre modernos, Hyeronimus van Aeken, El Bosco, es una de las grandes apuestas culturales de 2016, cuando El Prado recupere lo mejor de este pintor, dibujante y grabador que creó mundos imposibles capaces de subyugar a miles de personas 500 años después de hacerlo en su tiempo.

Reportaje – El dibujo español, del British Museum al Prado

1363711824_817178_1363800934_album_normal

Puede que no sea la más fascinante, ni la que más gente pueda atraer, pero desde el punto de vista artístico y de cómo se desarrolla el arte será de las mejores: ‘El trazo español en el British Museum. Del Renacimiento a Goya’ (Museo del Prado, hasta el 16 de junio) es la exposición vital para entender cómo es el origen estilístico del arte nacional.