El séptimo volumen de ‘Kitaro’, la serie más popular sobre seres mitológicos japoneses, expende el universo de los yokais creado por Shigeru Mizuki a partir de la mitología japonesa. Un placer para la lectura y la imaginación.
El séptimo volumen de ‘Kitaro’, la serie más popular sobre seres mitológicos japoneses, expende el universo de los yokais creado por Shigeru Mizuki a partir de la mitología japonesa. Un placer para la lectura y la imaginación.
El pasado mes de septiembre Jason Lutes terminaba, para el público español, su monumental trilogía ‘Berlín’, el mejor trabajo de ficción histórica en el mundo de la novela gráfica, un fresco humano y urbano, global y particular sobre aquella capital de creatividad máxima, centro de intelectuales y artistas antes de que el nazismo y la guerra la destrozaran. Sólo un dato de su valía: fue elegida por la revista Time en 2005 como una de las diez mejores novelas gráficas en inglés de todos los tiempos, ha ganado cinco premios Eisner, dos Ignatz y un Harvey. ‘Berlín 3: Ciudad de luz’ es el título del último volumen.
David Rubín firma el primer spin off de la serie de Jeff Lemire, que ha obtenido un premio Eisner y está nominada a dos más este año 2018. Lemire inicia así la expansión del universo de ‘Black Hammer’, de gran calidad y que ha logrado renovar un género más que explotado.
El arrollador estreno de ‘Avengers: Infinity War’ es el colofón mediático, mercantil y social de un fenómeno de masas nacido de un trabajo de hormiga de diez años por parte de Marvel, Marvel Studios y la casa madre, Disney, que ya ha recuperado (con creces) la millonada gastada en comprar la editorial y su productora. En este artículo analizamos el fenómeno, pero también lo que llegará en el futuro, la “Fase 4”. Os hablamos del MCU actual y futuro, con nuevos personajes potenciales, de cómo son sus fans y de su prolongación en la TV.
Ya es definitivo: Star Wars ha necesitado diez películas para poder superar a las nueve de Harry Potter como la segunda saga más taquillera de la historia del cine, superadas ambas sólo por la maquinaria del dinero de Marvel y Disney.
Steven Erikson aparece en una fotografía promocional como si fuera una versión más doméstica de Indiana Jones. Chaqueta, gorra, gafas de Sol, mirando hacia la luz… una buena postura de marketing para resumir a un arqueólogo y antropólogo metido a creador de mundos del género fantástico.
Llega la quinta entrega de una franquicia con un personaje fundamental, Selene (Selina), que le dio a Kate Beckinsale la posibilidad de ser la morena más rompedora del género de acción, pero que ha terminado vegetando en una saga que ya pide el sacrificio definitivo, que la dejen en paz.
Una de las franquicias de “buddy movies” más famosas, ‘Policías rebeldes’, ya tiene preparado su regreso después de ser uno de los éxitos de Will Smith en los 90: la tercera y cuarta entregas serán en 2018 y 2019.
Ya ha visto la luz ‘El laberinto de los espíritus’ (Planeta) de Carlos Ruiz Zafón, novela que cierra la tetralogía de ‘El Cementerio de los Libros’ iniciada en 2001 y que incluye el gigantesco éxito ‘La sombra del viento’, continuada con ‘El juego del Ángel’ y ‘El prisionero del cielo’ que ha vendido millones de ejemplares.
La serie de novelas más exitosa de la literatura contemporánea en español, ahora en un solo volumen para celebrar el 20.º aniversario del inicio de su publicación, en edición limitada de Alfaguara, numerada, ilustrada por Joan Mundet y firmada por el autor.