Sistema Solar archivos - Página 2 de 7 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Sistema Solar

New Horizons llega a Ultima Thule

Desde esta pasada madrugada la sonda New Horizons ha empezado a enviar los receptores de la NASA información sobre MU69 (rebautizada como Ultima Thule por la agencia después de una votación popular), el cuerpo orbital más lejano jamás alcanzado por el ser humano, fotografiado, medido o monitorizado por una máquina. Lejano, frío, rojizo y probablemente con un doble cuerpo engarzado, un KBO u objeto transneptuniano que está mucho más allá de Plutón.

Reportaje – Juno destripa a Júpiter

Hemisferio sur de Júpiter

Han pasado ya dos años largos desde que en el verano de 2016 la sonda Juno alcanzara su objetivo en el gigante multicolor, tan desconocido como temible, el primer planeta cronológico y por tamaño del Sistema Solar. Sus avances nos han dibujado un mundo rocambolesco del que apenas hemos rasgado la superficie. Una proeza tecnológica para la pieza esencial del baile planetario que nos beneficia.

Reportaje – Titán: el mundo de carbono y agua

titan

Cassini ya hace tiempo que dijo adiós, pero su legado mantiene su margen de asombro. Especialmente en el que era uno de sus objetivos colaterales: Titán es un mundo de agua como Europa, Encélado o Ceres, pero también de hidrocarburos en sus múltiples variantes. Es, quizás, uno de los ejemplos más peculiares de lo que la química puede crear en el Universo.

Parker, la sonda rumbo al Sol

SolarProbe_cropped

La expresión “tocar el Sol” es muy relativa, especialmente viniendo de un cuerpo cuya corona exterior está a un millón de grados, la superficie a 6.000 grados y que en realidad es pura materia incandescente hasta casi ser algo extraño entre lo “casi sólido” y lo gaseoso. Pero la NASA lo va a intentar con la sonda Parker, que si no hay retrasos partirá mañana rumbo a la capa externa del astro.

Reportaje – Detectado el primer cúmulo de agua líquida en Marte

JbEcN

Un equipo europeo que trabaja en la sonda también europea Mars Express ha confirmado la existencia de un lago bajo el hielo del polo sur de Marte. Es la primera vez que tenemos pruebas concisas de que el fenómeno del “agua líquida atrapada” bajo cubiertas de hielo, algo muy habitual en la Tierra o en otros “mundos de agua” como Europa o Encélado (que por cierto, podrían tener más agua líquida incluso que nuestra bola azul).

Reportaje – El mayor negocio de la Historia: los asteroides

Campo-de-Asteroides-noticias-de-tecnología-1170x658

No es la primera vez que hablamos de la minería espacial, que tiene hoy más tintes de ciencia-ficción que de realidad, pero como tantos otros desafíos de la mente humana, sólo es cuestión de tiempo y desarrollo tecnológico. Mucho más cuando detrás hay, literalmente, cientos de miles de millones de euros. Explotar las casi infinitas reservas mineras que hay sólo en nuestro Sistema Solar es demasiado atractivo y lucrativo como para que el capitalismo no agarre con fuerza a la ciencia astronómica.

Pioneer 10, quince años después… en un lugar muy (muy) lejano

1
Portada Pioneer 10

Donde no lleguen nuestros pies y manos, llegarán nuestras máquinas. Es muy posible que el ser humano no tenga tiempo para alcanzar otros mundos. Podría extinguirse antes. Pero sus máquinas recogerán el legado y seguirán el camino. El 23 de enero se cumplieron 15 años sin noticias de la sonda Pioneer 10, lanzada en 1972 y que lleva rumbo hacia la estrella Aldebarán.

Eris, el “no-planeta” más lejano conocido

artists-impression-of-the-dwarf-planet-eris

Ayer se cumplían tresce años desde que los astrónomos dieran con el que, por ahora, está catalogado como el décimo cuerpo más grande del Sistema Solar (hasta que encuentren el escurridizo y oscuro Planet X que supuestamente deambula en los cofines del sistema, casi invisible). Eris cumple diez años en la cultura astronómica y en los catálogos humanos de su propio vecindario, todavía casi desconocido.

Reportaje – El “otro” Sistema Solar

New Horizons y los KBO

Hay dos, el que conocen hasta los niños en el colegio, y que termina en Neptuno, el último gigante. Más allá se extiende una densa oscuridad cuatro veces más grande que el propio sistema planetario y que, lejos de estar vacío, está superpoblado de mundos sin luz de los que apenas sabemos nada. Este reportaje es una pequeña recopilación y acercamiento a lo que hay al otro lado de la frontera transneptuniana.

Una aguja de piedra del espacio exterior cruza el Sistema Solar

El pasado 19 de octubre el telescopio Pan-STARRS 1 de Hawái detectó el cuerpo más extraño nunca visto en el Sistema Solar: una gran aguja que giraba sobre sí misma, compuesta de roca y metales, y que venía además sin billete, desde el exterior del sistema y de paso para viajar hacia otro punto de la galaxia.