Sistema Solar archivos - Página 3 de 7 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Sistema Solar

El último servicio de la nave Cassini: morir en Saturno

sdfgh

Cassini, después de realizar las 22 órbitas previstas alrededor de Saturno, los últimos viajes que la han acercado a partes del gigante anillado nunca antes visitadas, dirá adiós con un suicidio mecánico que dará un último gran servicio a la ciencia: zambullirse en la atmósfera saturniana y emitir hasta el final toda la información sobre composición y forma de la misma.

Reportaje – Las Voyager rumbo al vacío

pia17462_3

Se cumplen 40 años de viaje del primer ingenio mecánico humano diseñado para cruzar el vacío más allá de todo. Las sondas Voyager 1 y 2, lanzadas con un mes de diferencia, llegan a las cuatro décadas de existencia y ya han sobrepasado los límites del Sistema Solar. Y lo mejor: en el vacío apenas tendrán desgaste, por lo que muy probablemente seguirán activas incluso después de que todos nosotros hayamos muerto.

Reportaje – Tau Ceti, otro barrio planetario cercano

foto-portada-960x540

La fiebre no cesa. A doce años luz de la Tierra, visible para un ser humano sin necesidad de ayuda mecánica, a simple vista una noche libre de contaminación lumínica, está Tau Ceti, a la que por fin le han adjudicado acompañantes en forma de planetas. Cuatro concretamente.

Hay vida microbiana en Encélado (o eso cree la NASA)

3

En plena Semana Santa en el sur de Europa, y con la NASA preparando el siguiente salto hacia la exploración del Sistema Solar, llega una hipótesis nueva que la agencia ya maneja sin censura: es probable que haya vida microbiana en Encelado.

Todo Astronomía (3) – La base del Sistema Solar se creó en 4 millones de años

El 9 de marzo no tiene aniversario, pero es un buen día tan bueno como otro cualquiera para hablar de Astronomía, la ciencia que nos hace dejar de mirar los móviles y la tierra y elevar la cabeza para ver el cielo. Tercera entrega del día: el Sistema Solar creó su estructura en “sólo” cuatro millones de años.

Todo Astronomía (2) – Nueva definición de planeta que multiplicará el “vecindario”

1

El 9 de marzo no tiene aniversario, pero es un buen día tan bueno como otro cualquiera para hablar de Astronomía, la ciencia que nos hace dejar de mirar los móviles y la tierra y elevar la cabeza para ver el cielo. Segunda entrega del día: quieren cambiar la definición de planeta, con lo que el Sistema Solar tendría 110 planetas.

La caza de exoplanetas acelera: siete Tierras a apenas 40 años luz

La NASA tocó la trompeta de alarma a nivel mundial: tenía algo que decir. Una pena que se filtrara un poco antes, pero ya es oficial: a 40 años luz (cerca en términos cósmicos) hay una estrella más pequeña que el Sol a la que orbitan siete “Tierras” en su zona habitable. Siete mundos nuevos.

Reportaje – Rumbo a Europa (en Júpiter)

Europa grande

La NASA ya tiene un plan para llegar hasta uno de los mundos más prometedores para el ser humano fuera de la Tierra, puede que incluso más que Marte: la luna jupiteriana Europa, una gran esfera helada que alberga en su interior océanos de km de profundidad, quizás incluso con más agua que toda la Tierra.

Todo Astronomía – Asteroides de metal y crestas de hielo en Plutón

Portada mision Psyche

Objetivo: el Sistema Solar y los mundos pequeños pero vitales. Conocer mejor el origen de nuestro vecindario con misiones concretas a asteroides compuestos casi por completo de metales, y determinar si las crestas de hielo vistas en Plutón, que sólo existen en la Tierra, esconden claves sobre su pasado.

Todo Astronomía – Agua y mundos azules infernales

maxresdefault

Si es azul es que hay oxígeno e hidrógeno. Y ambos pueden combinarse para crear agua y permitir la vida. Es la lógica del martillo acuático que ha regido a parte de la astronomía durante mucho tiempo, pero no es tan evidente, ni tan sencillo. El depósito de hielo descubierto en Marte y el infernal exoplaneta HD 189733 b son dos buenos ejemplos.