Tierra archivos - Página 2 de 3 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Tierra

Vulcan: rumbo al interior de la Tierra

Seguramente han visto una película de ciencia-ficción llamada ‘The Core’. Pues a una escala menor, eso sí, es lo que intenta hacer el ingeniero Charles Bombardier con Vulcan, un vehículo robótico capaz de atravesar la lava sin descomponerse y que investigará el interior del planeta.

Todo Astronomía – La nueva Tierra, glaciación marciana y la corona solar

Tres en uno de nuestra disciplina científica favorita: Kepler-62f gana puntos para ser una más que posible Tierra; un enorme agujero en la corona del Sol podría explicar la influencia sobre nuestro mundo y sus variaciones; y finalmente, la NASA apunta a una posible glaciación en el pasado de Marte.

El núcleo terrestre es más joven que la corteza

Puede resultar paradójico, pero el núcleo de nuestro planeta tiene 2,5 años más joven que la corteza: si la formación del planeta fue por acumulación de materiales alrededor de un núcleo activo (como es común en el universo, aunque no único), ¿cómo puede ser más joven ese núcleo que lo que arrastró consigo?

Reportaje – La NASA da con una mina de exoplanetas

foto portada

El pasado 10 de mayo el equipo del telescopio espacial Kepler (NASA) anunció el mayor descubrimiento, por número, de posibles exoplanetas similares a la Tierra en una zona habitable a su estrella.

La vida pudo surgir del frío

1

Nuevo vuelco, al menos teórico, sobre el origen de la vida: supuestamente habría aparecido en un ambiente mucho más frío, quizás durante la fase final de algunas de las glaciaciones planetarias que se produjeron en la Tierra durante los primeros miles de millones de años de su historia.

Reportaje – En el Sistema Solar hay 50 veces más agua que en la Tierra

La lista de mundos con agua en el Sistema Solar se amplió con las pruebas de que hubo líquido elemento en Marte, pero ¿cuánta agua hay realmente en el Sistema Solar? En la revista Scientific American lo han calculado: 50 veces toda la que hay en la Tierra. Repasamos los mundos húmedos que orbitan el Sol.

Los lagos de Titán, producto de la disolución de las rocas

De entre todos los mundos pequeños con opciones de albergar vida extraterrestre bacteriana o microscópica (que nadie espere hombrecillos verdes con antenas) Titán es uno de los más prometedores. Y extraños: es el paraíso de los hidrocarburos, con lagos de metano y nubes de etano en lugar de agua. Pero son el caldo de cultivo perfecto para la vida bacteriana. Ahora se sabe por qué se forman. 

El mapa de la humedad mundial

El mundo entero depende del agua. Es el elemento clave que permite no sólo el actual clima sino también la vida y la habitabilidad misma del planeta. Pero más importante es el agua dulce, al menos para nosotros. La NASA ya tiene un mapa de dónde está la humedad y el nicho básico de vida.

Velas solares para conquistar el Sistema Solar

Abrimos una puerta al futuro: el ser humano coloniza y conquista el Sistema Solar gracias a galeones de velas solares cargados de un nuevo tipo de mineros dispuestos a agujerear planetas y lunas en busca del nuevo oro, el agua. Todo gracias a un diseño sencillo, la E-sail. 

Reportaje – Terraformación, del laboratorio a la (potencial) realidad

1
Sin título-1

Seguro que recuerdan alguna película de ciencia-ficción, serie o novela, en la que aparecía esa palabra, que no significa más que una cosa: convertir un planeta muerto en otro vivo parecido a la Tierra. Pues bien, sobre el papel ya es factible.