universo archivos - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged universo

Nobel de Física a los investigadores de agujeros negros

Otra tríada para Física este año: Roger Penrose (que se lleva el 50% del premio por el mayor peso de sus investigaciones), Reinhard Genzel y Andrea Ghez, premiados por sus descubrimientos en astrofísica sobre agujeros negros y los vínculos con la Teoría de la Relatividad y por encontrar a un “sospechoso habitual” en el centro de la Vía Láctea (que explicaría en parte el comportamiento gravitacional de esa región).

Nobel de Física 2019 para los cazadores de exoplanetas

3

Michel Mayor, Didier Queloz y James Peebles son los nuevos premiados en la categoría de Física de este año, y con razones de peso. Mayor y Queloz fueron los pioneros que descubrieron los primeros exoplanetas (fuera del Sistema Solar), y Peebles es uno de los teóricos del desarrollo y evolución del Universo. Los tres fueron premiados por “su aportación al conocimiento humano sobre la evolución del Cosmos” y nuestro lugar en la estructura.

Multiverso: las simulaciones con energía oscura posibilitan la vida

universo--agua-e9692

Bienvenidos a una de las fronteras de la Física Teórica, el Multiverso, donde nuestro Universo es en realidad uno de los infinitos posibles y donde la vida podría ser mucho más común según las simulaciones con energía oscura.

‘¡Universo!’, Albert Monteys ama y satiriza la fantasía cósmica

Universo_1

La mejor ciencia ficción de la mano de un maestro de la sátira Albert Monteys, más conocido por sus viñetas de humor político y social, apasionado de la ciencia ficción. En ‘¡Universo!’ (Astiberri, publicado en abril) da rienda suelta a sus fantasías y sus miedos para crear relatos chispeantes de asombro cósmico.

Einstein puesto a prueba por la Constante Cosmológica

einstein-big-idea-merl

La Universidad de Edimburgo y el Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory (LIGO) van a poner a prueba este año uno de los elementos más enigmáticos de la obra de Albert Einstein, la Constante Cosmológica.

Reportaje – ‘Big Bounce’: el universo es producto de un Gran Rebote

De entre las muchas teorías sobre la formación del Universo a partir de un punto de inicio creativo la del ‘Big Bounce’ (“Gran Rebote”) es quizás de las más peculiares: el actual Universo es un “rebrote” casual de un antiguo Universo en contracción. Como si fuera un chicle que se hincha y deshincha.

Próxima b: la nueva Tierra podría estar muy cerca de nosotros

En realidad el nuevo exoplaneta que ha dado titulares es uno de nuestros vecinos, y de hecho el más cercano: un planeta que orbita Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol y que está “sólo” a 30.000 años incluso con nuestra tecnología.

Más confirmaciones de ondas gravitacionales

Todo descubrimiento debe ser corroborado con pruebas experimentales, y toda teoría debe ser puesta a prueba por la realidad física; pues las ondas gravitacionales ya tienen su segunda prueba, conseguida esta semana que se extingue y que confirman que Einstein, otra vez, tenía razón.

Física – Descubren la primera prueba de que existen las ondas gravitacionales

Einstein tenía razón. En realidad dio en el clavo en muchas cosas. Pero el experimento realizado por los responsables del experimento LIGO han anunciado que, en efecto, las ondas gravitacionales son verdad. La Física da un paso de gigante y la Humanidad logra comprender mejor el universo.

Nobel de Física para la investigación de los neutrinos

Salto a salto el Universo se hace algo más comprensible para la Humanidad, y el Nobel de Física para Takaaki Kajita (Japón) y Arthur B. McDonald (Canadá) es una forma de ensanchar miras hacia un campo básico, el de los neutrinos.