Vanguardias archivos - Página 2 de 3 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts tagged Vanguardias

‘Gleizes y Metzinger: Du cubisme (1912)’, el primer manifiesto cubista en Fundación Juan March

asdfasdf

Entre el 15 de julio y el 29 de agosto de 2015 se presenta en la Fundación Juan March la exposición Gleizes y Metzinger: ‘Du cubisme’ (1912). Albert Gleizes (1881-1953) y Jean Metzinger (1883-1956) fueron, además de pintores, teóricos del cubismo y autores del ensayo ‘Du cubisme’, publicado en 1912 por el poeta y editor parisino Eugène Figuière (1882-1944).

Reportaje – Cuatro exposiciones para el otoño: de Bernini al siglo XX

Cuatro exposiciones que convergen desde ya y que marcarán el otoño en las cuatro grandes pinacotecas y museos de arte con los que cuenta España, como El Prado, el Thyssen-Bornemisza, el Reina Sofía y el espectacular Guggenheim de Bilbao.

El Lissitzky, vanguardia de Entreguerras

Siglo XX, el de los cambios, el de los virajes artísticas vertiginosos sobre todo gracias a El Lissitzky, quizás uno de los más experimentales.

Cartier-Bresson: el Ojo del Siglo

Fue uno de los que más y mejor supo explotar la fotografía, padre indirecto del fotoperiodismo, pero sobre todo el testigo imitado por miles a partir de sus cámaras Leica.

Reportaje – El Greco, Picasso, Cézanne y los viajes en el tiempo

Portada el Greco

Con pompa y circunstancia ha inaugurado el Museo del Prado la exposición sobre el Greco, con nueva Reina de España incluida y la promesa de intentar batir a la muestra récord de Toledo.

Reportaje – Munch: más de un siglo gritando desesperado

Mientras Noruega conmemora los 70 años de su fallecimiento, España prepara en el Thyssen-Bornemisza una gran exposición única para 2015. No obstante, Munch es mucho más que un grito eterno en un cuadro, es el pionero del eterno malestar de la psique en el arte.

Érase una vez George Braque en Bilbao…

Con motivo del 50º aniversario de la muerte del artista, el Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Georges Braque’la retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en España de este autor.

Reportaje – Cezanne en soledad

Paul Cézanne fue un revolucionario que dio paso, en pleno siglo XIX, a buena parte de las vanguardias que llegaron luego, pero fue una revolución solitaria recogida en el Thyssen.

Reportaje – ¡Daaalí!: el bigote imposible en el Reina Sofía

1
tumblr_mbj6b6Shxr1ry75xko1_1280

Un genio, un iconoclasta, un burgués aristocrático, un loco y un hombre psicológicamente tan complejo como fascinante: es la mejor definición compuesta para Salvador Dalí, fuente inagotable de ideas para exposiciones y muestras que atraigan al público, como la que hará a partir del 27 de abril el Museo Reina Sofía.

‘Los progresistas de Colonia’: el arte represaliado del nazismo

92401_NeurathBio3

La obra de los dibujantes y pintores alemanes represaliados por los nazis durante el primer tercio del siglo XX, reunidos en el grupo denominado “Los Progresistas de Colonia”, pasará por Valladolid en una exposición única que indaga en la otra Alemania, la del arte y el pensamiento al margen del fascismo. En el Museo de la Pasión de la capital.