Hollywood no para, la máquina ya prepara los rodajes de dos secuelas más de franquicias de éxito (‘Sherlock 3’, de nuevo con Robert Downey Jr y ‘Thor Ragnarok’, que amplía elenco con Cate Blanchett y Jeff Goldblum), más el nuevo proyecto de Ridley Scott, un western.

No hay dos sin tres. Después de todo, Robert Downey Jr. y Benedict Cumberbatch han resucitado al legendario personaje de Arthur Conan Doyle, un Sherlock que en el primer caso es una mezcla entre superdotado y bufón, y en el segundo un genio caprichoso y sociópata adorable. En cualquiera de los dos casos se acabó el cartón-piedra victoriano tradicional. Este mismo otoño Robert se pondrá a las órdenes de James Coyne y Joel Silver (guionista, quizás director también, y el segundo como productor) para rodar la tercera entrega de la saga que ya interpretara él mismo. Tendrán que darse prisa porque en enero-febrero Downey Jr ya estará metido de lleno en la tercera entrega de ‘Los Vengadores’. Jude Law también podría sumarse al reparto como Watson, pero todavía no ha habido confirmación. Lo ajustado de los tiempos puede que haga necesario retrasar el rodaje a 2017.

Precisamente el compromiso del actor principal con Marvel Studios para ser Ironman en las últimas películas del universo cinematográfico de la compañía (a los tres Ironman hay que sumar las dos de Los Vengadores y ‘Capitán América: Civil War’) es lo que ha hecho que se demore la tercera de la saga. Quien podría estar, pero como productor, es Guy Ritchie, que supo darle el toque entre canallesco y de vodevil que fue todo un acierto en las dos primeras. Ritchie está muy ocupado intentado resucitar a otro mito británico, el Rey Arturo. No se sabe exactamente qué papel tendrá en el proyecto, pero podría estar vinculado de alguna forma, ya no como director. Con él a los mandos las dos primeras películas superaron, conjuntamente, los mil millones de dólares.

Marvel y Disney quieren seguir con las historias paralelas que han alimentado su universo cinematográfico, y una de sus vías es Thor. Ahora que la historia original en cómic se ha relanzado con el personaje convertido como una mujer, en la gran pantalla se disponen a rodar la tercera, ‘Thor: Ragnarok’. El reparto ya ha sido confirmado, con Chris Hemsworth más que asegurado, al que se unirán Cate Blanchett (como Hela), Jeff Goldblum (como Grandmaster), Tessa Thompson (Valkiria), Karl Urban (Surke) y Mark Ruffalo como Hulk, siguiendo la línea argumental de ‘Los Vengadores’ y también de los cómics sobre los que se basará la película. El argumento arranca con el retorno de Thor a Asgard cuando ésta es amenazada por Ragnarok, alguien de la misma naturaleza casi divina de Thor (curiosamente toma su nombre del fin del mundo de la mitología nórdica), supuestamente invencible, y que está dispuesto a conquistar el mundo de los asgardianos.

En la primera imagen del diseño de producción puede verse precisamente el personaje de Hela, uno de los antagonistas de Thor. Goldblum ejercerá de antiguo personaje del universo Marvel, The Grandmaster, una deidad escurridiza que se supone es el creador de los juegos de azar y de inteligencia. Curiosamente no forma parte de la estructura del cómic original, pero eso a Marvel le da igual. Supuestamente este personaje no debería ser antagonista de Thor, pero está por ver… Quien sí lo será en el guión es Surke (Karl Urban), al servicio de Loki, el hermano conspirador de Thor, pero que también defiende Asgard de quien sea armado con un hacha gigantesca. Valkiria, el personaje de Tessa Thompson, sí forma parte de la tradición del cómic (nació en los años 70). También estarán Tom Hiddleston como Loki (quizás por última vez) y Jaimie Alexander como Lady Sif.

Finalmente, algo distinto: Ridley Scott, que está embarcado en varios proyectos al mismo tiempo, con la cabeza puesta todavía en ‘Alien Covenant’ (anunciada como la más terrorífica de todas), ya tiene otro trabajo más en cartera, su primer western. Nunca antes Scott se había atrevido con este género (ha hecho terror, ciencia-ficción, thriller, drama policíaco…), y lo hace a partir de ‘Wraiths of the Broken Land’, una novela de S. Craig Zahler. No hay fecha de estreno, ni reparto, ni detalles, pero The Hollywood Reporter fue quien lanzó a mediados de mes la noticia: Scott entraba en tierras desconocidas, más en un género tan peculiar con una estructura tan diferente y que ha dado algunas de las mejores películas de la historia del cine. Sólo se sabe que Drew Goddard y Simon Kinberg, guionista y productor de cabecera de Scott, estarán involucrados.

Y como no podía ser menos, se tratará de un western diferente. Nada mejor para estrenarse en el género que dándole la vuelta: olvídense de los nostálgicos westerns de Kevin Costner, o la fuerza visual y argumental de los de Clint Eastwood, ni siquiera el nivel extremo de Quentin Tarantino, porque la novela sólo promete ultraviolencia, terror y algo de literatura estilo pulp. El escenario es el México de 1900, donde dos hermanas son secuestradas y prostituidas hasta que su padre y hermanos salen en su busca. Para hacerlo reclutan a un grupo que incluye un antiguo esclavo, una chica india “que sólo come cabezas de pájaro” y un pistolero asesino.