AMC estrena este domingo (un día después en España en Fox) la serie más vista en la historia de la televisión por cable con hasta dieciséis millones de espectadores solo en Estados Unidos.
Rick, Carl, Michonne y Daryl se reunieron al final de la cuarta temporada en la Terminal con la mayoría del antiguo grupo de la prisión, desunido tras el ataque final de un desquiciado Gobernador que acabó con Hershel, que había heredado la voz moral de Dale entre los supervivientes. En la enigmática Terminal estaban ya Glenn, Maggie, Sasha, Bob, Tara y tres nuevos personajes que conocimos en los últimos episodios mientras viajaban a Washington con un secreto para parar la epidemia de los ‘caminantes’: el sargento Abraham Ford, su sensual compañera Rosita y un bicho raro, el doctor Eugene Porter, quizás la última esperanza para la humanidad.
Un encuentro, sin embargo, dramático. Rick, Carl, Michonne y Daryl cayeron atrapados por los residentes en la Terminal, un enigmático lugar que no era lo que parecía: un refugio seguro. El grupo de Rick se reúne con el grupo de Glenn en el interior de un vagón de tren donde han sido recluidos. “No saben con quién se han metido”, desafía Rick, que ha vivido una enorme transformación a lo largo de la serie. El ‘chico bueno’, en palabras de su compañero Shane, ha sido historia. Rick ha fracasado en sus dos intentos de normalidad: primero en la granja de Hershel, un sueño destruido por los ‘caminantes’ y un descontrolado Shane, y después en la cárcel bajo la amenaza del Gobernador.
Solo cuatro miembros de la prisión no han llegado aún a la Terminal: Beth, secuestrada por unos desconocidos tras viajar durante un tiempo indeterminado con Daryl, más Tyreese, Carol y Judith, la hija de Rick y Lori, retrasados tras la impactante muerte de Mika a manos de su confundida hermana Lizzie, convencida de que existe algo humano en el interior de los ‘caminantes’. Las pérdidas de Mika y Lizzie, ajusticiada por Carol, perdonada por Tyreese tras confesar el asesinato de Karen, han impedido que el grupo de la prisión se reencuentre por completo en la Terminal.
AMC estrenará este domingo (Fox lo hará un día después en España) la quinta temporada de The Walking Dead, que contará también con dieciséis episodios, con un primer capítulo titulado ‘No Sanctuary’. El episodio está dirigido por Greg Nicotero, responsable de los efectos especiales en la serie y realizador de siete capítulos previos. Scott Glimpe continúa como showrunner tras relevar a Glen Mazzara en la tercera temporada, quien anteriormente sustituyó a Frank Darabont, que mantiene abierto un frente judicial con AMC por los beneficios de The Walking Dead.
Glimpe ha adelantado en una profunda entrevista con Entertainment Weekly numerosos detalles de la quinta temporada: “Esta entrega va a definir a los personajes (…). Va a ser un interesante viaje para todos ellos. Muchos de ellos han tenido mejores caminos hacia la Terminal que otros. Algunos de ellos han salido adelante y otros han tenido pérdidas terribles. En esta temporada todos han acabado en el mismo sitio (…). La Terminal no estaba en los comics, es algo nuestro. Podría ahondar en aspectos del cómic, o podría ser un camino para llegar a otros aspectos del cómic”.
Las diferencias entre el cómic y la adaptación en la televisión, con personajes inventados (Daryl es el principal ejemplo), muertes inesperadas (Andrea sigue viva en las páginas del cómic, al igual que Sofía) y, sobre todo, situaciones desconocidas con una atmósfera menos negra, han causado más que polémica. The Walking Dead ha sido el blanco de feroces críticas que, sin embargo, no han alterado los planes de la serie que cuenta con un valedor de primera: Robert Kirkman, el creador del cómic y productor ejecutivo de la adaptación para la pequeña pantalla.
Kirkman continúa entusiasmado con la serie de AMC, con su identidad propia. En la última Comic-Con de San Diego, justificó el estilo de la producción televisiva con sus frecuentes cambios narrativos: “¿Realmente quieres ver otra temporada de gente solo superviviendo y enfrentándose a zombis? ¡No! No es eso lo que queremos llevar a cabo. Estoy muy orgulloso de la serie por el hecho de su gran éxito, pero nunca en ningún momento ni en ningún nivel alguien nos ha dicho: Esto es lo que funciona. No lo cambies”, explicaba al portal estadounidense Screen Rant.
En la quinta temporada, “habrá episodios que son muy diferentes de lo que hemos visto hasta ahora. Habrá momentos en los que estés viendo la temporada cinco y te preguntes: ¿Qué es esta serie? ¡Es una locura! ¡No puedo creer que estén hacienda eso! Pero esto es lo que atrapa y emociona a la audiencia, que seguirá siendo fiel al show. Y si no, tendremos que ver a los supervivientes solo matando zombis una y otra vez y será lo único que hagan. Porque si es lo que funciona, no vamos a romperlo”, ha añadido el padre de los ‘caminantes’ y del revival del género zombi.
La genérica sinopsis oficial de la nueva temporada, que sigue libremente los volúmenes 10 (‘What We Become’), 11 (‘Fear the Hunters’) y 12 (‘Life Among Them’) del cómic, anuncia que “en la quinta entrega veremos los nuevos conflictos y obstáculos a los que se tendrá que enfrentar el grupo para permanecer unido, y descubriremos la historia de la llegada a la Terminal con la esperanzadora perspectiva de hallar una cura en Washington DC. También conoceremos el destino de los compañeros del grupo perdido, así como las nuevas tramas, escenarios e impedimentos que les harán difícil permanecer con vida.
Abraham
Las historias se romperán y cruzarán en una temporada en la que los protagonistas encontrarán por igual amor y odio, paz y guerra, y alegría y terror. En una búsqueda permanente de un lugar seguro al que llamar hogar, una única pregunta les perseguirá durante toda su aventura. Y es que después de todo los que han visto, hecho, sacrificado y perdido, ¿en qué se están convirtiendo?”. Glimpe y Kirkman sí han confirmado algunos detalles de la quinta temporada. Beth, por ejemplo, no ha desaparecido, ni mucho menos, de la trama, donde ha ido ganando protagonismo.
“Puedo decir que Beth está viva, por asegurado. Está en un lugar, una situación que parece muy intensa. Parece estar lejos del resto. Parece estar en su propio camino”, ha señalado Glimpe. La transformación de Rick, que acabó de una forma despiadada con el grupo de Joe, no se detendrá: “No parpadea para proteger a la gente que ama. No duda y puedo volverse realmente aterrador muy rápido”. Mientras, Gleen y Maggie, la gran pareja consolidada de la serie (ya veremos qué pasa entre Beth y Daryl, entre Carol y Daryl y entre Sasha y Bob) tendrá un papel más importante que nunca: “La gente a la que le gustan los comics lo reconocerá y a la gente a la que no, les pasará desapercibido”.
Glimpe y Kirkman tampoco han rehuido de los múltiples rumores que rodean a la serie sobre la aparición de nuevos personajes y la desaparición de actuales personajes. “Los continuos rumores sobre la serie significan que a la gente le importa lo que pase y está pendiente de cualquier novedad. Y eso me encanta. Aun así, solo son rumores que se responderán en las nuevas entregas a partir de octubre”, agradece Kirkman. Tara, Abraham, Eugene y Rosita se han ganado su sitio en The Walking Dead, pero no son los únicos. En el último episodio en la Terminal, conocimos a Gareth, el temperamental líder del misterioso recinto, que será uno más en el reparto en la quinta temporada, al igual que la mística recepcionista de la Terminal: Mary.
Eugene, Rosita y Gareth
“Vamos a ver un puñado de nuevos personajes, gente importante para la serie, incluso en la primera mitad de episodios”, ha comentado el showrunner Scott Glimpe. De momento, hay dos conocidos: una policía (de nombre desconocido) que ayudará a Beth, con el rostro de la actriz Christine Woods, y Noah, un papel que no aparece en el cómic y que en la televisión contará con el actor Tyler James Williams, protagonista de la sitcom ‘Todo el Mundo Odia a Chris’.
No obstante, el principal rumor tiene nombre: el Padre Gabriel, un personaje importante en el cómic que Rick se encuentra en su viaje a Washington. Seth Gilliam, el detective Ellis Carver en The Wire, se unirá al reparto. ¿Será el elegido como Padre Gabriel? “El personaje de Seth Gilliam, quienquiera que sea, traerá numerosos conflictos y, sin duda, dará mucho que hablar”, ha respondido Kirkman al respecto.
La quinta temporada de The Walking Dead llega en un momento dulce de la serie con una audiencia en constante crecimiento a pesar de los críticos de la adaptación, que no son pocos (basta con sumergirse en un foro sea en el idioma que sea). AMC, de momento, solo tiene motivos para la alegría. The Walking Dead es la serie más vista de la televisión por cable en la historia. El último episodio de la cuarta temporada contó con 15,6 millones de espectadores en Estados Unidos, tres millones más que en la despedida de la tercera temporada, diez millones más que en el primer capítulo de The Walking Dead (31 de octubre de 2010), todo un clásico del género firmado por el añorado Frank Darabont.
El éxito ha saltado el charco. 25 millones de europeos siguen cada episodio de The Walking Dead. España no es ajena. La serie se emite en Fox con solo un día de diferencia con respecto a su estreno en AMC con una audiencia media de 323.000 espectadores, un estimable 1,5% de cuota en un canal de pago. La Sexta se encargó también de repetir las tres primeras temporadas en abierto. La cuarta pasó a Neox, aunque con un retraso enorme. La cadena ni siquiera ha emitido la segunda tanda de ocho capítulos de la cuarta temporada. AMC y Fox vivirán, por su parte, este domingo 12 y el lunes 13, respectivamente, el inicio de la quinta horda zombi.