El pasado 8 de julio aterrizó en Europa la banda U2 para celebrarse a sí misma: The Joshua Tree Tour 2017, la gira del 30 aniversario del lanzamiento del disco que catapultó a la fama a U2 en los 80 y los convirtió en algo más que una boyante banda dublinesa. Llegarán a España el 18 de julio próximo.

Sólo habrá una oportunidad, y ya no hay entradas. Avisados están los fans. Será ese 18 de julio en el Estadio Olímpico de Montjuic de Barcelona, y que está en una lista exclusiva que incluye su hogar, Dublín, París, Ámsterdam y Bruselas durante el mes de julio; pararán en agosto y luego se pondrán de marcha otra vez en septiembre para cruzar el Atlántico y llevar la gira a EEUU y luego en octubre en Sudamérica. Cuatro meses, dos continentes, dos hemisferios. Se calcula que hasta 2,4 millones de espectadores verán a U2 en directo, que ha cambiado mucho desde su punto álgido en el despegue que protagonizaron en los años 80, cuando de banda irlandesa destacable por el rock y el “pop sucio” que hacían, incluyendo guiños a la cultura de resistencia irlandesa (‘Sunday Bloody Sunday’), pasaron a banda comercial que acertaba disco tras disco, incluso cuando parecía un experimento que no salía bien. Para este año además prometen, por fin, nuevo álbum, ‘Songs of experience’ (para noviembre).

Empecemos por la banda que más posters ha puesto en la parte trasera de muchas puertas. U2, un fenómeno de masas salido de Dublín en los años 80 y cuyos miembros, con Bono a la cabeza, supieron depurar esas raíces irlandesas y sus ligazones (la resistencia cultural contra los ingleses, el conflicto en Irlanda del Norte, la vida callejera dublinesa…) para convertirse en un modelo de grupo mainstream que llenaba estadios sin parar. Quizás una de las bandas más exitosas de toda la historia de la música popular y el modelo a imitar por muchas otras, como Coldplay y Muse en estos años. Y a su vez U2 imita y sigue el camino marcado por los Stones. Nada nuevo bajo el Sol, incluyendo la cíclica resurrección de la banda con nuevas giras, discos de factura cada vez más compleja pero sin nada nuevo que aportar. U2 prepara para el final del próximo otoño ‘Songs of experience’, quizás para el mes de noviembre y como colofón a lo que hicieron en 2014, ‘Songs of innocence’, inspirados ambos, según la banda, en un libro de poesía de William Blake publicado en 1789.

Pero sólo es un añadido al verdadero regreso por la puerta de las efemérides: no hay aniversario en la industria de la música que no tenga reedición, gira, producto o recuerdo en forma de material inédito. U2, al margen del nuevo álbum, hará gira para recordar ‘The Joshua Tree’, y pasarán por Barcelona el 18 de julio (Estadio de Montjuic) en una gira que arranca el 12 de mayo en Canadá (Vancouver) y que echará el telón en Bruselas el 1 de agosto. ‘The Joshua Tree’ fue el quinto álbum de estudio de la banda, en 1987, algo más de 50 minutos publicados por Island Records (con Brian Eno y Daniel Lanois al otro lado del cristal), un éxito en toda regla que ayudó a encumbrar a la banda y preparar al público para las dos joyas que llegarían después, ‘Rattle and Hum’ (1988) y ‘Atchung Baby’ (1991).

Fue el principio de la expansión a nivel planetario de U2 después de devorar el mercado irlandés y británico, un salto de calidad que está en la lista de los mejores 30 álbumes de la Historia, que acumula ya 28 millones de discos vendidos y con canciones como ‘Where the streets have no name’, ‘I still haven’t found what I’m looking for’ y ‘With or without you’. Según The Edge, el guitarrista de la banda, la razón de hacer estos conciertos es “estas canciones siguen siendo tan relevantes en el momento actual, con trastornos globales, política de extrema derecha y algunos derechos humanos fundamentales en riesgo”. Bono añadía en la presentación corporativa del tour que llevaba casi treinta años sin escuchar el álbum, y que cuando lo hizo comprendió que “es casi una ópera. Muchas emociones que se sienten extrañamente corrientes, el amor, la pérdida, los sueños rotos, buscando el olvido, la polarización…”, sentimientos que se acumulan todavía más hoy en el que parece que hay un cambio de marcha política.

U2-The-Joshua-Tree-Tour-Imagen-cartel