El invierno ya llegó de nuevo: España verá la quinta temporada de Juego de Tronos en la madrugada del 12 al 13 de abril a las 3.00 horas (Canal Plus), dando rienda suelta así a uno de los mayores fenómenos televisivos y de cultura popular de los últimos años.
‘Juego de Tronos’ quizás no sea tan ambiciosa, literaria, cinematográfica o depurada como otras series del estilo ‘The Wire’, ‘Breaking Bad’, ‘Mad Men’ o ‘Los Soprano’; pero su calidad de producción, su estructura de folletín casi shakespeariano, dosis de sexo y violencia que seducen a parte del público y un elaboradísimo universos de referencias que conquista a todos los demás. Un cóctel casi perfecto que ha permitido a la HBO presumir de ser el canal con más calidad, quizás, del mundo. Con 13 millones de espectadores directos en EEUU y más de cien millones en el resto del mundo, más haber roto el récord de pirateo y de visiones por internet, augura éxito. Y lo hace a pesar de que se hayan filtrado los cuatro primeros episodios de la nueva tanda de diez de la temporada, y que antes de su estreno podría alcanzar el medio millón de descargas.
Canal + Series es el canal elegido para empezar con la ola que barrerá medio planeta. Lo hace además en directo respecto a EEUU, con lo que será posible verlo en versión original, donde gana calidad. La versión doblada llegará poco después, cuando pase por el doblaje que tiene preparada la productora. Además el canal ha aumentado el flujo de contenidos extra y paralelos: desde la web se puede acceder a ‘Juego de Tronos: Un día en el rodaje’ y ‘El reino español de Juego de Tronos’, el programa ‘Vive Poniente’, las piezas especiales del rodaje, las videogalerías con una selección de las mejores escenas y la ‘Guía de Poniente’, un mapa interactivo de la serie de HBO creada por David Benioff y D.B. Weiss. Además el 29 de abril llegará a Matadero Madrid (hasta el 3 de mayo) la exposición ‘Juego de Tronos: La Exposición’. Será el colofón al guiño español (más bien andaluz) de la serie, porque una buena parte de la misma (las escenas correspondientes al reino de Dorne) se rodaron en Sevilla y Osuna.
Jon Nieve (Kit Harington) frente a Stannis Baratheon (Stephen Dillane).
Tal es la dimensión de la serie que ya ha dejado atrás a los libros del autor original, George R. R. Martin, que empezó aleccionando a Benioff y Weiss y ha terminado viéndose sobrepasado en la ficción televisiva. Se contarán cosas que no hay en los libros, y lo que es más trágico para los defensores de la literatura frente al cine y la televisión, Martin ya casi parece uno más en lugar de ser el eje central. Benioff y Weiss han sabido adaptar el espíritu de la letra (y muchas veces la propia letra de la saga ‘Canción de hielo y fuego’) y han creado un gran monstruo que ha engullido incluso al venerable anciano orondo y gorra marinera, el mismo que parece Santa Claus hasta que uno se da de bruces con la Boda Roja, por poner un ejemplo.
Pero ya es otra historia. Lo que importa es que la rueda de Poniente vuelve a girar, que la lucha entre los clanes por dominar los Siete Reinos sigue en pie, que Daenerys Targaryen cada vez es más poderosa (lo que no quita que sus conquistas la pongan en peligro, porque cuanto más poder acumule más amenazada estará), que Tyrion viaja hacia el este después de… (no lo diremos), que Arya Stark ya ha usado su moneda para viajar al mismo lugar y que la serie va a tener un punto de inflexión tremendo en esta quinta temporada. Habrá un punto de no retorno y la madeja seguirá adelante. También para Jon Nieve, que lentamente sigue un proceso paralelo al de Daenerys en el Muro y que desde la llegada de Baratheon se volverá más político que abnegado guerrero. O mejor, ambas cosas a la vez.
Tyrion Lannister (Peter Dinklage), con lord Varys (Conleth Hill)
Nuevos actores para la quinta temporada
Para la nueva temporada habrá nuevas caras. En total serán nueve actores nuevos, necesarios para el nuevo giro argumental que tomó el final de la cuarta (con grandes cambios y por la nómina de tumbas que dejó) y la necesidad de “reponer” piezas. Este primer párrafo es lo único que el enemigo de SPOILERS podrá leer. Las novedades incluyen a Alexander Siddig, que encarnará a Doran Martell, Señor gobernante de Dorne y el hermano mayor del difunto príncipe Oberyn Martell. A diferencia de su hermano, Doran tiene un carácter templado y piensa dos veces antes de actuar. Ahora, todo Dorne, emplazamiento localizado en Sevilla durante el rodaje, espera a ver como reacciona Doran a la muerte de su hermano.
Por otro lado, Toby Sebastian será Trystane Martell, hijo y heredero de Dorne. Su padre lo prometió a Myrcella Baratheon como parte de la alianza ofrecida por Tywin Lannister. Nell Tiger Libre será Myrcella Baratheon, la hija mayor de Cersei Lannister y el difunto rey Robert Baratheon, aunque en realidad su padre es el propio hermano de Cersei, Jaime Lannister. Durante años, ha estado bajo la tutela del príncipe Doran, pero su posición se ha vuelto frágil con la muerte de Oberyn Martell.
Deobia Oparei será Areo Hotah, veterano capitán de la guardia del palacio de Doran Martell, conocido por su lealtad. Enzo Cilenti será Yezzan, comerciante de esclavos hundido cuando Daenerys Targaryen prohibió este tipo de intercambios. Jessica Henwick será Nymeria Sand, segunda de las hijas bastardas del difunto príncipe Oberyn. Su madre era una mujer oriental elegante, noble a la vez que temerosa por su látigo.
De entre los nuevos rostros destaca la de Jonathan Pryce (primero por la derecha)
Rosabell Laurenti Sellers será Tyene Sand, hija del fallecido príncipe Oberyn Martell y entrenada también para actuar como asesina; pero la familia de Oberyn Martell no se queda aquí, ya que aparece Keisha Castle-Hughes como Obara Sand, hija mayor y bastarda del difunto príncipe Oberyn. Su madre era una campesina de Dorne que llamó la atención del difunto príncipe. Y finalmente una gran incorporación, Jonathan Pryce, que será el Sumo Sparrow, un hombre devoto y piadoso, que llegó a Desembarco del Rey para servir a los pobres, los oprimidos y los enfermos y que rápidamente acumuló una gran cantidad de seguidores. Sus ‘hermanos’ han invadido la ciudad, denunciando la corrupción de las clases altas.
Rodaje en España
Sevilla y Osuna, y más concretamente el Alcázar hispalense, fueron el escenario de una buena parte de los episodios de la quinta temporada de la serie de más éxito en HBO. El resto de localizaciones fueron algunas ya anteriores, como Irlanda, Croacia o Islandia, y a las que se unió Malta. Las localizaciones andaluzas dieron vida al Reino de Dorne, regido por el príncipe Doran Martell, hermanos mayor de Oberyn Martell, que (ojo spolier), terminó como terminó al final de la cuarta temporada. El Alcázar se convirtió en los Jardines del Agua; y otras dieron vida a Lanza del Sol, capital de Dorne y asentamiento principal de la Casa Martell. El reino de Dorne se nutre en parte del cuarto tomo de la saga, titulado ‘Festín de Cuervos’.
España se convierte así en el séptimo país donde ‘Juego de Tronos’ establece su ‘set’ de rodaje: la base central, donde se ruedan gran parte de los interiores y de exteriores, está en Belfast (Irlanda del Norte); bases secundarias han sido Croacia (Desembarco del Rey, para que el lector se haga una idea), Islandia (el Muro y al otro lado del mismo), Marruecos y Malta (Bahía de los Esclavos) y EEUU, donde a pesar de pagar las facturas finales apenas se han rodado un par de escenas, como la del foso del oso, por ejemplo.
Arya Stark (Maisie Williams)
Cersei Lannister (Lena Headey)
Daenerys y uno de los dragones que son símbolo de la serie