La duodécima edición del Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca se celebrará durante los días 3, 4, 5 y 6 de mayo de 2016. En esta ocasión, el congreso tendrá como título genérico ‘La globalización del crimen’.
El objetivo principal del Congreso será reunir a todo tipo de especialistas y creadores que aporten nuevos puntos de vista sobre estas temáticas. Con las aportaciones de los asistentes se pretenden aportar diversos y novedosos puntos de vista dentro del estudio de la narrativa y el cine negros, y, tal como se ha venido haciendo en las anteriores ediciones del congreso, se publicará un libro de actas. Además de los comunicantes, participarán en el congreso destacados escritores, directores de cine, periodistas y expertos universitarios como conferenciantes plenarios. También habrá proyecciones, mesas redondas, coloquios y destacadas actividades sociales.
Como en anteriores ocasiones, el Congreso constará de conferencias plenarias de estudiosos, escritores y directores de cine. También se presentará el libro de actas que recoge las ponencias presentadas en la edición anterior, que será publicado por la editorial Andavira en la primavera de 2016. Además este año, como novedad, se incorporarán mesas redondas con la participación e interacción de varios escritores charlando sobre su obra literaria. Otras de las novedades del evento serán la organización de una exposición fotográfica relacionada con el género negro, la presentación de la antología de relatos ‘Diez Negritos: Nuevas voces de la novela policíaca española’ (Al Revés, 2015) y el acto de entrega del IV Premio de Jamón “Pata Negra” a la mejor novela española publicada en los últimos meses.
El congreso tendrá como temas preferentes de estudio los que se ajusten a los siguientes centros de interés: 1. Novela negra española; 2. Novela negra europea: polar, giallo, nordic noir, krimi…; 3. Novela negra anglosajona; 4. Neopolicial iberoamericano; 5. Novela negra, novela social; 6. Novela negra en diálogo con otros géneros; 7. Releyendo a los clásicos; 8. Teoría del género negro y policiaco; 9. El género negro y policiaco infantil y juvenil; 10. Realidad y género negro; 11. El cine negro clásico; 12. El cine negro contemporáneo; 13. El cine negro español; 14. Novela y cine: adaptaciones de género negro; 15. El género negro y policiaco en televisión, cómic y videojuegos.
Para alcanzar un ámbito más amplio que las últimas ediciones, el comité organizador pretende interactuar dentro del ámbito universitario convocando a numerosos estudiosos, investigadores y expertos en el tema a poder participar mediante la presentación de comunicaciones. Las intervenciones en castellano no superarán los 20 minutos y los interesados deberán enviar, dentro la plantilla de comunicaciones que podrán encontrar en la página web http://www.congresonegro.com, un resumen (máx. 250 palabras) acompañado de un breve currículum biobibliográfico (200 palabras) antes del 10 enero de 2016 a la dirección de correo electrónico: prensacongreso@gmail.com. El comité organizador confirmará la aceptación de las comunicaciones antes día 31 de enero de 2016 a través de comunicación vía mail y a través de la página web del congreso.
Las cuotas de inscripción para comunicantes serán de 130 euros (120 para los miembros de la Universidad de Salamanca y 120 euros para los estudiantes de tercer ciclo que puedan acreditar documentalmente tal condición) y los cargos de transferencia serán asumidos del ordenante. Además de los derechos de lectura de comunicación y participación en las actas, los comunicantes recibirán un certificado acreditativo, la documentación del congreso y estarán invitados a diversas actividades sociales. El pago habrá de abonarse antes del 28 de febrero de 2016 en la cuenta ES87 2095 5674 7910 7491 0869; código BIC-SWIFT: BASKES2BXXX), indicando en el destinatario ‘Asociación de Novela y Cine Negro’ y en el concepto “Nombre y apellidos del comunicante”. Toda la información relacionada con el XII Congreso de Novela y Cine Negro (conferenciantes, escritores invitados, inscripción, alojamiento, actividades, etc.) se podrá consultar en la web http://www.congresonegro.com.
XII Congreso de Novela y Cine Negro (3-6 de mayo)
Dirección y organización: Àlex Martín Escribà (Universidad de Salamanca) y Javier Sánchez Zapatero (Universidad de Salamanca)
Secretaría: María Marcos Ramos (Universidad de Salamanca)
Comité científico: Dante Barrientos Tecún (Universidad Aix-en- Provence), José F. Colmeiro (Michigan State University), Francisco Javier Frutos Esteban (Universidad de Salamanca), Manuel González de la Aleja (Universidad de Salamanca), Iván Martín Cerezo (Universidad Autónoma de Madrid), Claudio Milanesi (Université Aix-en-Provence), Francisca Noguerol Jiménez (Universidad de Salamanca), José Antonio Pérez Bowie (Universidad de Salamanca), Adolf Piquer Vidal (Universidad Jaume I de Castellón), Joan Ramon Resina (Stanford University), Javier Rodríguez Pequeño (Universidad Autónoma de Madrid), José Luis Sánchez Noriega (Universidad Complutense), Enric Sullà (Universidad Autónoma de Barcelona) y Georges Tyras (Université Stendhal, Grenoble 3).