La comunidad de músicos ha decidido que hoy no haya ni un solo concierto en España para conseguir hacer presión; lo que sea para lograr que se baje el IVA cultural que ha estrangulado a la industria cultural desde que gobierna el PP.
La plaza de Neptuno fue uno de los lugares elegidos para protestar físicamente contra el IVA cultural al 21% durante el simbólico ‘Día sin Música’. Apenas un gesto para la verdadera protesta, que ha dejado decenas de salas de música cerradas y conciertos suspendidos como protesta contra una medida “arbitraria” que lejos de funcionar y recaudar más dinero sólo ha conseguido destruir empleo. “Una venganza de la derecha”, según muchos de los organizadores. Antes se han presentado más de 225.000 firmas en el Congreso de los Diputados para forzar un debate al menos sobre una subida que ha provocado directa o indirectamente un destrozo del 30% de todo el negocio anterior a esa decisión.
La jornada ‘Un Día Sin Música’ ha comenzado en la madrugada de este miércoles, cuando la mayor parte de las salas de conciertos de las principales ciudades españolas han cerrado sus puertas con el mensaje: “Cerrado por el IVA”. Muchos artistas han suspendido por su cuenta también todos los conciertos en señal de protesta, desde Alejandro Sanz a La Habitación Roja pasando por una lista que supera la veintena, todos músicos españoles. Uno de los primeros en cerrar ventanilla fue Joan Manuel Serrat.
Las organizaciones que han impulsado esta iniciativa son la Asociación de Promotores Musicales (APM), Asociación Estatal De Salas De Música En Directo (ACCES), La Noche En Vivo – Asociación De Salas De Música En Directo De Madrid (LNEV), Associació Professional De Representants (ARC), Promotors i Managers De Catalunya, Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), Associació de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC), Musika Industriaren Elkartea (MIE) y Kultura Live – Asociación De Salas Privadas De Música En Directo De Euskal Herria.