McCartney presenta ‘New’, con cuatro jóvenes productores con sonidos distintos: “¡Resultó que me llevaba bien con todos! Así que terminamos trabajando con los cuatro”.

“Nancy (Shevell, su mujer desde octubre de 2011) estaba en Nueva York. Yo me levantaba, llevaba a mi hija pequeña (Beatrice) al colegio, volvía a casa y componía una canción. Luego la llamaba para tocársela. Era una excitante motivación. Ella fue la inspiración de muchas de las canciones de este disco”, explica Sir Paul McCartney sobre ‘New’, su decimosexto álbum en solitario, que se publicará el próximo lunes. El exBeattle no estrenaba un disco con canciones nuevas desde hace seis años con ‘Memory almost full’.

El paso de los años no puede con ‘Macca’. “Cuando me preguntan por qué sigo, les digo que vengan a un concierto y miren las caras de la gente, la interacción entre los fans y yo. Si no crees que nos lo estamos pasando bien, es que algo malo pasa contigo”, subraya McCartney sobre sus ganas de continuar en el mundo de la música. “Todo se reduce a que me encanta. La música se ha convertido en una fascinación eterna para mí”, sentencia Sir Paul a sus 71 años.

Una motivación que le ha llevado en ‘New’ a colaborar con cuatro jóvenes productores: “¡Resultó que me llevaba bien con todos! Así que no pudimos elegir y terminamos trabajando con los cuatro. Hicimos algo muy diferente con cada productor. Cada uno tenía un enfoque diferente, pero todos eran geniales en su propio estilo”. “Muchas de las canciones son distintas y no necesariamente con un estilo que asociarías al mío. No quería que sonaran igual. Nos hemos divertido mucho”.

McCartney ha contado con Paul Epworth, productor del álbum ‘21’ de Adele; Mark Ronson, creador del ‘Back to black’ de Amy Winehouse; Ethan Johns, colaborador de grupos indies como The Vaccines y de clásicos como Tom Jones; y Giles Simon, hijo de George Martin, el ‘Quinto Beatle’, padre musical del cuarteto de Liverpool. De esta manera, ‘New’, grabado en los estudios Abbey Road y Air de Londres, en The Mill (East Sussex), en Avatar (Nueva York) y Henson Recording (Los Ángeles), ofrece un sonido claramente ecléctico.

Mark Ronson se encuentra detrás del single de presentación, ‘New’, y de ‘Alligator’. Paul Epworth es el productor de cuatro temas: ‘Save us’, ‘Queenie Eye’, ‘Road’ y ‘Struggle’, solo disponible en la edición japonesa. Ethan Johns aparece en tres: ‘Early days’, ‘Hosanna’ y ‘Turned out’, firmada a medias con Giles Martin. Por último, el hijo del mítico productor de The Beatles trabaja codo con codo con McCartney en ocho cortes: ‘On my way to work’, ‘Appreciate’, ‘Everybody out there’, ‘I can bet’, ‘Looking at her’, ‘Get me out of here’, ‘Scared’ y ‘Turned out’.

 

‘New’ no renuncia, ni mucho menos, a la herencia Beatle. “Podemos hacer lo que queramos, podemos vivir como elijamos y, aunque no hay garantías, no tenemos nada que perder”, canta en el single de presentación del álbum, que evoca a temas del grupo como ‘Penny Lane’. Mientras, en ‘Early days’ recuerda sus inicios con John Lennon cuando “vestidos de negro de cabeza a los pies y con dos guitarras en el hombro” recorrían Liverpool en busca de alguien que escuchara sus primeras composiciones.

McCartney no envejece. Conserva intacto el espíritu de sus años en The Beatles mientras se rodea de jóvenes productores con los que experimentar nuevos y viejos sonidos en ‘New’. Incluso el pasado jueves regaló a fans y ciudadanos anónimos un concierto sorpresa en pleno Times Square de Nueva York recordando aquel mítico recital de The Beatles en la azotea de los estudios Abbey Road el 30 de enero de 1969. Más de cuatro décadas después, McCartney, con ‘New’, ha querido repetir experiencia en pleno corazón de la Gran Manzana. Sir Paul es eterno. Eterno, y ‘New’.

 

Tracklist de ‘New’:

1. ‘Save us’ (producida por Paul Epworth).

2. ‘Alligator’ (producida por Mark Ronson).

3. ‘On my way to work’ (producida por Giles Martin).

4. ‘Queenie Eye’ (producida por Paul Epworth).

5. ‘Early days’ (producida por Ethan Johns).

6. ‘New’ (producida por Mark Ronson).

7. ‘Appreciate’ (producida por Giles Martin).

8. ‘Everybody out there’ (producida por Giles Martin).

9. ‘Hosanna’ (producida por Ethan Johns).

10. ‘I can bet’ (producida por Giles Martin).

11. ‘Looking at her’ (producida por Giles Martin).

12. ‘Road’ (incluye ‘Scared’ – canción escondida) (producidas por Paul Epworth y Giles Martin).

Bonus tracks (edición deluxe):

13. ‘Turned out’ (producida por Ethan Johns y Giles Martin).

14. ‘Get me out of here’ (incluye ‘Scared’ – canción escondida) (producida por Giles Martin).

Bonus track (edición japonesa):

15. ‘Struggle’ (producida por Paul Epworth).