Lucas Figueroa, el multipremiado director del corto ‘Porque hay cosas que no se olvidan’, encierra en un centro comercial a un joven desempleado con un reto para ganar un concurso: ¿Hasta dónde llegarías por conseguir 100.000 fans?
Todo contenido (un texto, una imagen, un video, una web…) en internet aspira a llegar al mayor número posible de internautas. Sin saberlo, todos pretendemos ser virales. Una estrategia, gracias al surgimiento de la red y, en especial, del florecer de las redes sociales, que ocupa actualmente un espacio destacado en la estrategia de marketing de las empresas. Lucas Figueroa, que entró en el Libro Guiness de los Records con su multipremiado corto ‘Porque hay cosas que no se olvidan’, con más de 300 galardones, combina en su ópera prima, ‘Viral’, suspense clásico con el uso de internet en un escenario desbordante, el centro comercial de FNAC de Callao en Madrid.
¿Hasta dónde llegarías por conseguir 100.000 fans? nos reta Figueroa en el cartel de la película, que se estrena este viernes en los cines de toda España. Una inquietante imagen, sobre un fondo negro, de una típica escalera mecánica de centro comercial en la que asoma, al final, las piernas de una desconocida ‘persona’ nos adelanta que ‘Viral’ no será un paseo sencillo por las plantas del FNAC. La película, producida por LMF Films y rodada en poco más de dos semanas en el FNAC, tuvo una correcta acogida en la sección ZonaZine del último Festival de Málaga.
Escena de ‘Viral’
Raúl, interpretado por un nuevo valor del cine español, Juan Blanco (‘Afterparty’ y ‘Al final todos mueren’), es un joven desempleado de 25 años que participa en un concurso retransmitido por internet con un jugoso cheque económico para el ganador. “Durante siete días, el ‘friki’ no podrá salir de esta tienda y su único contacto con el exterior será a través de internet. ¿Preparado para ser famoso?”, le pregunta la presentadora. Que padezca claustrofobia supondrá el menor de sus problemas.
Sin saberlo, acaba de embarcarse en una aventura peligrosa. Conseguir 100.000 fans para ganar el concurso será una prueba de vida. Los responsables del concurso buscarán el éxito del programa a toda costa. Su única meta es alcanzar el mayor número de audiencia. En su auxilio, acudirá una presencia sobrenatural en los pasillos del centro comercial que elevará la viralidad del concurso y complicará aún más la misión al protagonista cuando los clientes se marchen y la noche se apodere del FNAC.
‘Viral’ es una “visión del cine clásico con el mundo tecnológico. Hay oposición entre lo tradicional y moderno”, describe Figueroa. “Me divierte mucho explorar nuevos géneros”, añade. El director argentino incita al espectador a encontrar referencias cinematográficas en ‘Viral’: “Si la ves con detenimiento, es una sucesión de homenajes: a Jean Pierre Jeunet, Nosferatu, ‘El Club de la lucha’… Me gusta jugar con esos elementos”.
Aura Garrido en ‘Viral’
En su aventura sobrenatural por FNAC, Juan Blanco está acompañado por un reparto con rostros juveniles muy curtidos en el mundo de la televisión: Miguel Ángel Muñoz (‘Un paso adelante’ y ‘El Síndrome de Ulises, entre otras series), Dafne Fernández (‘Un paso adelante), Pablo Rivero (‘Cuéntame cómo pasó’) y Aura Garrido (‘La pecera de Eva’, ‘Crematorio’, ‘Ángel o demonio’….). En ‘Viral’, Garrido, que acaba de estrenar ‘Stockholm’, interpreta a una cajera (Lucía) de la que se enamora el protagonista.
Lucas Figueroa ha elegido un reparto muy juvenil, completado por ‘veteranos’ como Pedro Casablanc y Enrique Villén, con el que aspira a llenar las salas de cine con adolescentes y repetir el éxito de la saga ‘[REC]’. ‘Viral’ está pensada como una trilogía. De momento, ya ha conseguido antes de su estreno dos importantes éxitos. Figueroa ha vendido los derechos de la película a Hollywood para que se ruede una versión y ha contado con la colaboración de uno de los grupos de moda en España, Auryn, otro fenómeno fan adolescente, que ha mejorado la viralidad del filme.
Todo está listo, el FNAC, sus presencias sobrenaturales y las redes sociales para que ‘Viral’ demuestre que el marketing por internet también funciona a la hora de llenar las salas de cine. Figueroa está dispuesto a llegar muy lejos para conseguir 100.000 fans. O más.