‘300: El origen de un imperio’ y ‘Capitán América 2: El soldado de invierno’ coinciden en una cartelera que espera las secuelas de ‘The amazing Spider-Man’, ‘X-Men’ y ‘Sin City’. ‘Guardianes de la Galaxia’ será la gran novedad del año.
Hollywood no perdona. Un año más, el cómic se ha apoderado de la principal industria cinematográfica. Los grandes estudios mantienen su apuesta por los superhéroes. Taquillazo asegurado envuelto en una explosión de efectos especiales y con gigantescas campañas de promoción. La cartelera española, que aún no se ha repuesto del desembarco de ‘300: El origen de un imperio’ (Noam Murro), la secuela de ‘300’ (Zack Snyder) (2006), recibirá este viernes otra segunda parte heredera del cómic: ‘Capitán América 2: El soldado de invierno’ (Anthony y Joe Russo). Frank Miller (Olney-Maryland, 1957) y la editorial Marvel comparten el protagonismo en 2014.
‘300: El origen de un imperio’ ha avanzado con mandobles de espada en las salas de cine españolas: 5.6 millones de euros. Es el tercer mejor estreno del año tras ‘El Lobo de Wall Street’ (Martin Scorsese), con un Leonardo DiCaprio que, a falta de Oscar, ha conquistado la taquilla, y ‘Ocho apellidos vascos’ (Emilio Martínez Lázaro), camino de convertirse en un fenómeno social. Frank Miller, una de las figuras más personales del cómic estadounidense, repetirá presencia en la cartelera en verano con ‘Sin City: Una dama por la que matar’, dirigida por Robert Rodríguez y el propio Miller. No hay fecha de estreno aún fijada para España, sí para Estados Unidos: 22 de agosto.
La deslumbrante belleza de la actriz francesa Eva Green vincula a ‘300: El origen de un imperio’, un spin-off de la novela gráfica ‘Xerxes’, de Frank Miller, sobre la Batalla de las Termópilas entre griegos y persas, y ‘Sin City: Una dama por la que matar’, un esperado regreso a Basin City. Josh Brolin tramará una venganza contra Eva Green en la Ciudad del Pecado más famosa del cómic y del cine. ‘Sin City: Una dama por la que matar’ está inspirada en ‘A dame to kill for’, la segunda compilación de historias de Miller sobre Basin City, con una legión de seguidores en todo el mundo.
Frente a las oscuras, violentas y adultas historias de Frank Miller, publicadas con la editorial independiente Dark Horse Comics, aparecen los relatos de superhéroes de la gigante Marvel Comics. ‘Capitán América 2: El soldado de invierno’, secuela de ‘Capitán América: El primer vengador’ (Joe Johnston) (2011), es su primera apuesta cinematográfica en 2014. La campaña de promoción arrasa todo el mundo. Antena 3 estrenó en prime time el pasado domingo día 16 los diez primeros minutos del filme antes de la proyección de ‘Los vengadores’, con más de cuatro millones de espectadores. Disney no ha escatimado en gastos: 170 millones de presupuesto con un reparto espectacular.
Steve Rogers, fortalecido tras el taquillazo de ‘Los vengadores’
Los hermanos Anthony y Joe Russo, con guion de Christopher Markus y Stephen McFeely, los autores del texto del primer Capitán América, han contado con Chris Evans (Steve Rogers/Capitán América), Scarlett Johansson (Natasha Romanoff/Viuda Negra), Anthony Mackie (Sam Wilson/Halcón), Samuel L. Jackson (Nick Furia), Sebastian Stan (Bucky Barnes/Soldado de Invierno), Cobie Smulders (Agente Maria Hill), Robert Redford (Alexander Pierce), Frank Grillo (Brock Rumlow), Georges St-Pierre (Georges Batroc), Hayley Atwell (Peggy Carter), Toby Jones (Arnim Zola), Emily VanCamp (Agente 13) y Maximiliano Hernández (Agente Jasper Sitwell).
El Capitán América, que ya tiene garantizada una tercera película para mayo de 2016, llega con el importantísimo éxito previo de ‘Los vengadores’ (Joss Whedon) (2012), tercer filme más taquillero de todos los tiempos tras ‘Avatar’ (2009) y ‘Titanic’ (1997), ambas de James Cameron. El equipo de superhéroes de la Marvel y de la agencia de espionaje SHIELD (Supreme Headquarters International Espionage Law Enforcement Division) recaudó más de 1.500 millones de dólares en todo el mundo. Steve Rogers ha despertado a tiempo de su letargo, congelado durante décadas en la tundra ártica. El Capitán América ha recuperado su icónico escudo para evitar otra amenaza planetaria.
En ‘Capitán América 2: El soldado de invierno’, Steve Rogers tendrá que luchar contra su mejor amigo, Bucky Barnes (Sebastian Stan) y su devastador brazo de metal biónico. Un asesino con el cerebro lavado tras un accidente en el que se pensaba que había fallecido. Una amenaza mundial que obligará a Nick Fury (Samuel L. Jackson) a sacar su fastuoso Chevrolet en unas escenas de acción que son de lo mejor de una película con doble regalo extra tras los títulos finales de crédito. No tengan ustedes prisa en abandonar la sala de cine.
Junto a Nick Fury, contará en la lucha contra el soldado de invierno con la participación de dos colaboradores estrella del Capitán América: su inseparable Halcón (Anthony Mackie), que se estrena en el cine, y la explosiva Viuda Negra (Scarlett Johansson, para más señas), que gana mucho protagonismo con respecto a ‘Iron Man 2’ (Jon Favreau) (2010) y ‘Los vengadores’ de Whedon. Un equipo de élite con un fichaje llegado desde el Hollywood clásico: Robert Redford (Alexander Pierce, un alto mando de la SHIELD).
Tres fechas: 17 de abril, 23 de mayo y 22 de agosto
Marvel no tardará en regresar a la cartelera española para compartir con Frank Miller el reinado del cine de cómic en 2014. Compartir e incluso liderar. Tras la batalla del Capitán América contra el soldado de invierno, un viejo y ágil amigo se deslizará en las pantallas: Peter Parker, alias Spider-Man. La segunda trilogía, que continuará en 2016, presenta la secuela de ‘The amazing Spider-Man’ (Marc Webb) (2012): ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’. El filme, con Webb de nuevo tras las cámaras, se estrenará en España el próximo 17 de abril. Peter Parker (Andrew Garfield) tendrá que derrotar a un nuevo malvado, Electro (Jamie Foxx), mientras protege a su amada Gwen (Emma Stone).
El reinado cinematográfico de Marvel en 2014 se confirma con dos estrenos más: ‘X-Men: Días del Futuro Pasado’ (Bryan Singer) (23 mayo) y ‘Guardianes de la Galaxia’ (James Gunn) (22 de agosto). ‘X-Men: Días del Futuro Pasado’, la séptima película sobre la conocida durante muchos años en España como ‘Patrulla X’, tiene el gran atractivo de significar el regreso de Bryan Singer a la saga. Singer se encargó de encender la fiebre por los mutantes con ‘X-Men’ (2000) y ‘X2’ (2003). En su regreso al universo Marvel, conecta personajes y tramas de ‘X-Men: La decisión final’ (Brett Ratner) (2006) y ‘X-Men: Primera Generación’ (Matthew Vaughn) (2011). Como para acudir al cine sin un guion para no perderse.
‘Guardianes de la Galaxia’
‘Guardianes de la Galaxia’ representa la gran novedad del cine de cómic del año 2014. Una historia creada por Marvel en 1969. ¡Mucho había tardado en saltar al cine! Está ambientada en un futuro galáctico en el siglo XXXI con una inusual plantilla de media docena de buenos para repelar a una obligada amenaza a la que ya se le queda corta la palabra planetaria: los humanos Peter Quill/Stard Lord (Chris Pratt), Gamora (Zoe Saldana) y Drax ‘El Destructor’ (Dave Batista), el cazador de piel azul Yondu (Michael Rooker) y el mapache Rocket Raccon y el humanoide con forma de árbol Groot, con las voces, respectivamente, de Bradley Cooper y Vin Diesel. Benicio del Toro, Djimon Hounsou e incluso Glenn Close completan el reparto de ‘Guardianes de la Galaxia’ con la que Marvel, todo indica, comenzará otra saga cinematográfica.
Frankenstein y Mortadelo
Frank Miller y Marvel dejan, no obstante, espacio para más producciones inspiradas en el cómic. Destaca ‘Yo, Frankenstein’ (Stuart Beattie), que se estrenará el próximo 30 de abril en España, basada en la novela gráfica ‘I, Frankenstein’, de Kevin Grevioux, publicada por la editorial Dark Storm. El cómic narra una guerra entre ángeles y demonios con Frankenstein como insospechado héroe. Protagonizada por Aaron Eckhart, la película se estrenó a finales de enero en Estados Unidos con un fracaso de taquilla que ha arreglado parcialmente en la carrera internacional.
El cómic español también tendrá presencia en la cartelera con ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’, dirigida por Javier Fesser, que ya revisó a los inmortales personajes de Ibáñez en ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’ (2003) con una impresionante taquilla de casi 23 millones de euros en España. Fesser se pasa ahora a la animación con un guion que firma junto con Cristóbal Ruiz y Claro García. Un importantísimo proyecto del cine español con un presupuesto de 10 millones de euros. Palabras mayores en España. Habrá que esperar hasta el próximo 28 de noviembre para ver el resultado.
“Se trata de una historia urbana, doméstica, con claras referencias a la actualidad, cien por cien Mortadelo y Filemón, cien por cien fiel a la obra de Francisco Ibáñez. Es una comedia de acción que hace uso de un ritmo endiablado para imitar al maestro dibujante, quien decidió hace más de cincuenta años no dar tregua a sus lectores acribillándoles con abrumadores y surrealistas gags visuales, a cada cual más bestia, a cada cual más ocurrente. Una película-espectáculo, familiar donde las haya, pensada para reírse”, ha prometido Fesser.
Antes, Frank Miller y la Marvel demostrarán el reinado del cómic en el mundo del cine.