‘Operación Eurovegas’ cuenta con Jesulín de Ubrique, Julián López y Alec Baldwin como principales ganchos. El éxito está asegurado. La saga acumula 14.5 millones de espectadores y 70.5 millones de euros en la taquilla.

“España es un campo abonado para el cachondeo”. Santiago Segura dixit. ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ ya tiene fecha fija de estreno. El policía más casposo de la historia del cine español (como mínimo) regresará, tras salir de prisión (donde le dejamos en ‘Torrente 4: Lethal crisis’), el próximo 3 de octubre. Día grande para los amantes del género friki. Que son legión. La saga suma más de 14.5 millones de espectadores y 70.5 millones de euros repartidos entre las cuatro primeras películas: ‘Torrente, el brazo tonto de la ley’ (1998), ‘Torrente 2: Misión en Marbella’ (2001), ‘Torrente 3: El protector’ (2005) y ‘Torrente 4: Lethal crisis’ (2011).

El cachondeo sigue dando sus frutos. En época de vacas flacas en las salas de cine, el tándem Santiago Segura-José Luis Torrente es un valor seguro. Las tres últimas películas de la saga se encuentran entre los diez filmes de producción nacional más taquilleros de la historia en España. Queda fuera ‘Torrente, el brazo tonto de la ley’. Aparece en el puesto decimoctavo. Estrenada el 13 de marzo de 1998, fue no obstante el tercer largometraje más taquillero del año tras ‘Titanic’ (James Cameron) y ‘Mejor… imposible’ (James L. Brooks). Es el filme español con mayor recaudación en el siglo XX.

Torrente cambió de siglo, pero no de maneras. Y menos de sanas costumbres en el cine. ‘Torrente 2: Misión en Marbella’, record de la saga en espectadores y recaudación, fue el número tres de la taquilla del año 2001 tras ‘Los otros’ (Alejandro Amenábar) y ‘Harry Potter y la Piedra Filosofal’ (Chris Columbus). Repitió puesto ‘Torrente 3: El Protector’, por detrás de ‘La venganza de los Sith’ (George Lucas) y ‘Harry Potter y el Caliz de Fuego’ (Mike Newell) en el año 2005.

Alec Baldwin, el gran fichaje de ‘Torrente 5’, y Santiago Segura

‘Torrente 4: Lethal crisis’ es la película de la saga con menos espectadores pero, irónicamente (para que luego se niegue que ha subido el precio de las entradas), la más taquillera: 19.3 millones de euros. Segura y Torrente, por primera vez, conquistaron el número uno anual en el año 2011 por delante de ‘Piratas del Caribe: En mareas misteriosas’ (Rob Marshall) y ‘Crespúsculo: Amanecer (parte 1)’ (Bill Condon). El cachondeo en España resistía mejor el desplome de la afluencia a las salas de cine que las grandes superproducciones internacionales. Tras el exitazo de ‘Ocho apellidos vascos’, la quinta película de Torrente endulzará aún más el año al cine español.

El éxito está cantado. Segura, con un generoso presupuesto de 8.5 millones de euros, conserva los cimientos con los cambios acostumbrados: nuevo y popular compañero de despropósitos (Jesulín de Ubrique, con el apoyo de Julián López) y nuevo malvado (Alec Baldwin). Torrente, recién salido de prisión, se propondrá atracar un casino. Pero ni Santiago Segura es George Clooney, ni Torrente es Danny Ocean, ni Eurovegas acabó en Madrid. Nada saldrá bien.

¡Ah, los cameos! Tranquilos, hay mucho y variado donde elegir: Pablo Motos, Andrés Pajares, Fernando Esteso, Angy, Rafa Mora, Andreu Buenafuente, Florentino Fernández, Guti, Cañita Brava, Anna Simón, Diego Pablo Simeone, el señor Barragán, Xavier Delltel, Josema Yuste, María José Campanario, Valentino Rossi, Víctor Sandoval y Falete. Y los que nos quedan por descubrir.

LA SAGA:

‘Torrente, el brazo tonto de la ley’ (1998) (3.010.736 espectadores y 10.902.631,96 euros).

Su mano derecha: ‘El Rafi’ (Javier Cámara) y su cuadrilla: ‘Toneti’ (Jimmy Barnatán), ‘Bombilla’ (Darío Paso) y ‘Malaguita’ (Julio Sanjuán).

Aliados: Felipe Torrente (su padre) (Tony Leblanc), Amparito (Neus Asensi) y Carlitos (Carlos Perea).

Enemigos: Mendoza (Espartaco Santoni) y ‘El Francés’ (Manuel Manquiña).

Cameos y pequeños papeles: Luis Cuenca, Nuria Carbonell, Jorge Sanz, Gabino Diego, Daniel Monzón, Cañita Brava, Andreu Buenafuente, Mariola Fuentes, Javier Bardem, Poli Díaz, Carlos Bardem, Antonio de la Torre, Manuel Tallafé, Fernando Trueba, El Gran Wyoming, Máximo Pradera, Santiago Urrialde y Faemino y Cansado.

‘Torrente 2: Misión en Marbella’ (2001) (5.321.969 espectadores y 22.142.173,13 euros).

Su mano derecha: ‘Cuco’ (Gabino Diego).

Aliados: Mauricio Torrente (tío) (Tony Leblanc), ‘Gayolo’ (Eloi Yebra) y Franco (perro) (Bosco).

Enemigos: Spinelli (José Luis Moreno), Mauricio Torrente (tío) (Tony Leblanc), Fabiano (Arturo Valls) y Rosanna Walls (Robertson).

Cameos y pequeños papeles: Juan Luis Galiardo, José Luis López Vázquez, Jesús Bonilla, Rosa María Sardà, Cristina Tárrega, Juanito Navarro, Diego ‘El Cigala’, Pepe Navarro, Paloma Cela, ‘Goyito’ Fernández, Paco Collado, Carlos Moyà, Carolina Bona, Ángela Castilla, Antonio Resines, Inés Sastre, Café Quijano, Manel Fuentes, Luixy Toledo, Señor Barragán, Íñigo (Gran Hermano), Santi Millán, José Mota, Esther Cañadas, Yola Berrocal, Manuel Tafallé, Andreu Buenafuente, Alexis Valdés, Manolo Codeso, Bill Holden, Máximo Valverde, Máximo Pradera, Santiago Urrialde, Pablo Carbonell, Javier Cámara, Neus Asensi, Chus Lampreave, Nuria Carbonell, Julio Sanjuán, Ariadna Gil…

‘Torrente 3: El protector’ (2005) (3.573.065 espectadores y 18.157.984,07 euros).

Su mano derecha: ‘Josito’ (José Mota), Solís (Javier Gutiérrez) y ‘Pepito’ (su hijo) (Carlos Latre).

Aliados: Giannina Ricci (Yvonne Sciò), Fiorella (Ruth Zanón), la abuela de Torrente (Tony Leblanc) y los 12 del Patíbulo: Linares (Xavier Deltell), Ordóñez (Jaime Ordóñez), Señor Barragán, Contreras (Pablo Pinedo), Robledillo (‘El Risitas’), Camuñas (Richy Castellanos), Vizcarra (Juan M. Fernández), Ramírez (Luixy Toledo), Calvo Téllez (José Manuel Moya), Calatrava (‘Jeromín’), Arellano (Regino Arellano) y Churriti (José M. Grande).

Enemigos: Montellini (Fabio Testi), Enrique Villén (Salas), Luis Larrodera (Menéndez), ‘Coloso’ (Martin Czehesmester) y el francotirador (‘Fofito’).

Cameos y pequeños papeles: Matías Prats (voz en off), Silvia Gambino, Marisa Medina, Carlos Iglesias, Andreu Buenafuente, Marcos Mundstock (Les Luthiers), ‘Torbe’, Dani Martín, Fernando Torres, Ruth Zanón, Florentino Fernández, Eduardo García (Torrente de niño), Lucía Lapiedra, Iker Casillas, Guti, Iván Helguera, Oliver Stone, Eduardo Gómez, Cañita Brava, Carlos Pumares, Jimmy Barnatán, ‘Mami’ Quevedo, Fran Murcia, John Landis, Santiago Urrialde, El Fary…

‘Torrente 4: Lethal crisis’ (2011) (2.630.263 espectadores y 19.345.503,32 euros).

Su mano derecha: Julito ‘Rinrin’ (Kiko Rivera ‘Paquirrín’).

Aliados: Peralta (Yon González), Gregorio Torrente (Tony Leblanc), ‘Colibri’ (‘Joselito’), ‘Manolito’ (Señor Barragán), Antoñito (Cañita Brava) y Torrelavega (Xavier Deltell).

Enemigos: Román Rocamora (Francisco), Ramírez (Enrique Villén) y jefe de seguridad de Rocamora (Goya Jiménez).

Cameos y pequeños papeles: María Patiño, Carlos Areces, Lorenzo Caprile, Javier Gutiérrez, María Lapiedra, Tomás Pozzi, Josemi Rodríguez-Siero, Octavio Acebes, Carmen Martínez Bordiú, Ana García Obregón, Fernando Esteso, Carmen de Mairena, Andreu Buenafuente, Silvia Abril, Belén Esteban, David Castillo, Soledad Mallol, Yolanda Ramos, Santiago Urrialde, ‘Torbe’, David Fernández, David Venancio, Paco Collado, Kiko Matamoros, ‘El Dioni’, Sonia Monroy, Mari Cielo Pajares, Kun Agüero, Cesc Fàbregas, Sergio Ramos, Álvaro Arbeloa, Gonzalo Higuaín, Richy Castellanos, David Bisbal, Hombres G, Risto Mejide, José Mota (como ‘Blasa’), Pablo Motos, Florentino Fernández, Emma Ozores, Juanito Navarro, El Gran Wyoming…