‘Sonic Highways’, el programa documental que ha rodado Foo Fighters en paralelo a la grabación de su próximo disco de idéntico título, podrá verse en Canal Plus tras su estreno en la HBO.
‘Foo Fighters Sonic Highways’, la serie documental de HBO que sigue a Dave Grohl y su banda a lo largo de su periplo por diversas ciudades estadounidenses para grabar su esperado nuevo disco, se estrenará en Canal + Extra tan sólo un día después de su estreno oficial (previsto para octubre, en una fecha por concretar por la cadena norteamericana de pago). Esta particular creación audiovisual es en realidad el rodaje in situ de la grabación del álbum, una colección ecléctica en la que Grohl y el resto de la banda saca da cada ciudad norteamericana algo de cada estilo (blues, soul, jazz, el rock y sus variantes).
En octubre podría el público americano (a España tardará en llegar, si es que llega, y sólo por las plataformas digitales quizás) experimentar un lanzamiento musical muy original: una serie documental que sirva de anticipo al esperado octavo disco de estudio de Foo Fighters. Con el título de ‘Sonic Highways’ (Autopistas sonoras), la HBO emitirá ocho episodios (una por cada canción supuesta del nuevo álbum). La idea partió del propio Dave Grohl, que desarrolló un concepto nuevo: un tour por EEUU, por las ciudades de la música (como Nashville o Seattle, cunas y sedes no oficiosas de muchos géneros como el country y el grunge) o las grandes urbes metropolitanas que son los imanes de la industria (Los Ángeles y Nueva York).
En el (corto) trailer inicial Dave asegura que “todo empezó con la idea de grabar en diferentes estudios de todo el país, haciendo algo que fuera nuevo”. La serie es un detallado documental que narra cómo los Foo Fighters se unieron de nuevo para grabar en Chicago, Austin, Nashville, Los Ángeles, Seattle, Nueva Orleans, Washington DC y Nueva York. “En realidad es un mapa musical de Estados Unidos”, ya que no sólo estuvieron para grabar sino también para tocar con los músicos de cada una de las urbes por las que pasaron, siempre en estudios clave y para hacerlos converger en el propio disco que debería salir a la venta en noviembre. De esta forma el mundo visual y el sonoro se unen en un todo que podría ser una catapulta para otras bandas para que les imiten, si bien la expansión en otras plataformas ya es algo habitual en la música, necesitada de hacer algo más que meterse en un estudio y grabar. Así, en la serie se escucharan nidos de creatividad tan distintos como el country y el jazz, y más unidos como el rock o el blues. Todos influyeron en la banda y al mismo tiempo las retrataron, un viaje de ida y vuelta entre ellos y la música.
El director es el propio Grohl, todo un hombre-orquesta que une la realización audiovisual a su capacidad instrumental (guitarra, piano, batería, donde incluso está considerado uno de los mejores del mundo), y colaboran gente como Chuck D (Public Enemy, ¿les recuerdan verdad?), Joe Walsh (otro mito vivo, el de los Eagles) o Rick Nielsen (Cheap Trick). No hay que olvidar que el año pasado Grohl ya demostró su talento con ‘Sound City’, su debut detrás de las cámaras y donde la música lo era todo, eje y desarrollo, y la nueva obra parece más una declaración de amor a la historia de la música de su país, y que en parte son los sonidos y géneros que los demás escuchamos. La producción corre a cargo de James A. Rota y John Ramsay, y está escrito por Mark Monroe y Dave Grohl.
Desde Nueva York hasta Nueva Orleans, cada localización ha sido escogida por una razón específica que se convierte en el argumento de cada una de las 8 entregas que forman esta serie documental y a su vez en el tema principal de la canción que los Foo Fighters grabarán en cada estudio. Cada episodio contará con cuatro elementos: su localización, la relevancia histórica de ese lugar, la composición de la canción y su interpretación.
Esta apuesta musical de HBO contiene entrevistas en profundidad, planos cinematográficos y potentes actuaciones que permiten hacer un recorrido por el proceso creativo de la producción musical de nuestros días. ‘Foo Fighters Sonic Highways’ es un imprescindible que narra la historia de unos Foo Fighters a punto de cumplir su 20 aniversario.