Habrá especial de Navidad de ‘Black Mirror’, lo que hace temblar a más de uno en vista del salvaje bisturí mediático que tiene esta serie de televisión británica iconoclasta y diferente.

Según medios británicos, Channel 4 emitirá en Navidad un capítulo especial navideño. Y eso hace temblar a muchos conservadores habida cuenta de cómo es ‘Black Mirror’, una serie que se hizo famosa por uno de sus primeros episodios, cuando un Primer Ministro tenía que elegir entre la humillación pública más grande pensada (sólo diremos que había una enorme cerda de por medio…) o la vida de una persona. El episodio tiene ya título, ‘Yuletide’, en referencia a la fiesta pagana germánica y originaria de Escandinavia, compuesto por tres historias entrelazadas en el mismo argumento. Todavía no hay reparto ni día exacto de emisión, se inspira en las viejas historias de terror paganas a su vez herencia de la tradición oral de los germanos y celtas; pero también en el cine británico de terror de los años 70. Y todo eso con mucho humor negro, una de las marcas de la casa de esta serie creada por Charlie Brooker.

‘Black Mirror’ es una de las piezas maestras de la Edad de Oro de las series de televisión, una producción de episodios autoconclusivos e independientes que hace auténtica cirugía social con lo siniestro, el humor negro y la sátira: no importa quién esté delante, desde internet al poder político pasando por las relaciones personales, siempre alrededor de cómo la tecnología nos condiciona y transforma más que cualquier otra fuerza. Todo es susceptible de ser carne de la trituradora de una serie premiada pero que siempre ha estado sobrevalorada más allá del juego de la provocación. Como vestir a Nabokov con un traje posmoderno de Armani y sin soltar tacos. La base es siempre la distopía, la visión siniestra y pesimista de toda utopía, y la concentración: la primera temporada sólo tuvo tres episodios largos, un formato que también han asumido otras producciones británicas (como ‘Sherlock’, por ejemplo).

Si bien hay capítulo de Navidad, no se sabe todavía si habrá una tercera temporada, si el capítulo especial es simplemente el regalo final o si de ahora en adelante sólo serán minipelículas para televisión, una opción que ha sido barajada en más de una ocasión para hacer más llevadera la producción. Mientras, en Estados Unidos la productora de Robert Downey Jr. prepara el salto a la gran pantalla de uno de los episodios de la serie, ‘Tu historia completa’ (un futuro en el que los humanos llevan un chip implantado donde pueden grabar todo lo que ven y no perder jamás ningún recuerdo y poder reproducirlos una y otra vez), con guión de Jesse Armstrong, autor de ese mismo episodio.