Summa Art Fair comunica la celebración de su tercera edición del 16 al 20 de septiembre de 2015, en Matadero, Madrid, con nuevas secciones y un decidido interés por abundar en la creación de valor añadido en torno a la obra artística. Paco de Blas será el Director de esta edición.



En 2015 Summa propone una Sección General abierta a galerías nacionales e internacionales. La sección Transversal, incluye ‘Como coleccionar arte político’, comisariada por el artista y comisario peruano Jota Castro que  explora el contenido político en las propuestas creativas más contemporáneas. También incluye ‘Off Axis’, sección dedicada a las zonas menos centrales (hasta ahora) del arte contemporáneo. Adam Nankervis comisaría una muestra con galerías berlinesas y  del Este de Europa, dedicadas a la producción artística de la zona. Miguel Amado, por su parte, selecciona galerías presentando arte africano actual.

Continúa Madrid Foto, acompañando el auge del coleccionismo de fotografía. Latinoamérica, la fotografía de los años 30 y 40 en España, además de los fotolibros, serán sus áreas de elección este año. Importante novedad es la presentación de Trazos, sección dedicada al arte del siglo XX. En la edición de 2015 presentamos una extraordinaria muestra de galerías con probada trayectoria en la promoción del arte español en torno a los años 70, una de las zonas injustamente en sombra de nuestro espectro artístico. Para los Encuentros, Fernando Castro Flórez coordina una célula de estudio centrada en La economía del arte, que desarrollará sus trabajos a partir de Marzo y mostrará sus resultados durante la Feria.

Es prioridad de Summa 2015 atender al sector más profesionalizado de la creación, producción y distribución artísticas catalizado por las galerías de arte. Y por los coleccionistas como protagonistas de la cultura de nuestro tiempo, a través de su apoyo a la creación y sus diferentes visiones del mundo. Son los agentes creadores de ese valor añadido a la obra artística que queremos explicar… y aumentar en la medida de lo posible.
La feria también aspira a crear nuevas vocaciones a través de una voluntad decididamente popular que pretende atraer a las nuevas generaciones a la práctica y el disfrute del arte contemporáneo. Por eso se ha creado Summa Performance, muestra del arte instantáneo más comprometido del panorama actual en España y Latinoamérica.