Oxfam Intermón va a tirar de música y de compromiso para resaltar cómo la desigualdad ha cambiado (para mal) la sociedad por culpa de la crisis. Y la música como gancho: habrá concierto benéfico el 4 de junio con gran parte de lo mejor del indie español.

La nómina de grupos es amplia y a buen seguro será (debería) un éxito: Vetusta Morla, Sidonie, Dorian, Marlango, León Benavente, Anni B. Sweet y Second. La campaña se llama #Iguales y lo organiza la ONG Oxfam Intermón, que ha desarrollado un festival de un solo día en el Teatro Barceló y que se emitirá en directo por Radio3 en un programa conducido por Ángel Carmona y Virginia Díaz. Las entradas ya están agotadas.

La organización avisa que las bandas han colaborado activamente y que el concierto tendrá guiños para los fans y para el público en general, con “versiones especiales, colaboraciones y formatos diferentes” de los catálogos con los que se han convertido en bandas de éxito. Todos unidos por un mismo fin: acabar con la desigualdad extrema y reducir la creciente brecha entre ricos y pobres. La recaudación irá directamente al trabajo de Oxfam Intermón gracias a la colaboración con los portales digitales de venta de entradas. Para los que no pudieron conseguirla muy atentos a Radio3 el 4 de junio.

No es la primera vez que la ONG recurre a la música: ya ha organizado los conciertos ‘Dale la vuelta al mundo’ de años anteriores, el proyecto ‘Avanzadoras’ o su participación activa en festivales como el BBK Live, Low Festival, el próximo DCode en Madrid o el SOS. La organización considera que esta desigualdad es el resultado de decisiones políticas y económicas deliberadas que benefician a quienes más tienen. “Si no se le pone freno, es una amenaza para la estabilidad mundial y se corre el riesgo de retroceder en avances sociales fundamentales”, denuncia Oxfam Intermón, para incidir en que “ha llegado el momento de cambiar las reglas”.