Ayer martes se pusieron a la venta las entradas para los próximos conciertos de Kraftwerk en España. El grupo presentará su serie de conciertos 3-D, ‘The Catalogue – 1 2 3 4 5 6 7 8’, en ocho noches consecutivas en el Museo Guggenheim Bilbao.

Con un aforo limitado a 800 personas por noche, las entradas se pueden adquirir a través de doctormusic.com, ticketmaster.es y también en Fnac, Viajes Carrefour y Halcón Viajes, por teléfono en el 902 15 00 25 y demás puntos de venta de la red Ticketmaster. El precio es de 70 euros (gastos de distribución no incluidos). Se podrán adquirir máximo cuatro entradas por compra.

 A petición expresa de la banda, las entradas llevarán impreso el número de DNI de la persona que haga la compra y para poder acceder al local tendrá que entrar el comprador en persona con su DNI, junto con el resto de usuarios de las entradas compradas por él (máximo cuatro entradas). Las entradas nominativas no permitirán el acceso al local si sus portadores no cumplen este requisito. Así mismo, cada comprador podrá adquirir entradas únicamente para uno de los ocho conciertos.

‘Kraftwerk 3-D – The Catalogue 1 2 3 4 5 6 7 8’ es una exploración cronológica del sonido y la experimentación visual de Kraftwerk, representada por las ocho obras maestras de su célebre catálogo, con espectaculares efectos visuales 3D.

Comenzando con Autobahn, cada noche será un recorrido completo por uno de los álbumes de Kraftwerk, según el orden cronológico de su publicación, además de incluir también composiciones adicionales de otros de los álbumes legendarios de su catálogo.

Kraftwerk son considerados los pioneros de la música electrónica y fuente de inspiración para una amplia gama de géneros musicales, desde el electro hasta el hip hop pasando por el techno. Con el reconocimiento a nivel mundial y una carrera de más de cuatro décadas, Kraftwerk son considerados los creadores de la banda sonora para la era digital del siglo XXI.

Combinando sonido y proyecciones 3-D, sus actuaciones representarán más de cuatro décadas de innovación musical y tecnológica:

Autobahn (1974) – 7 Octubre


Radio-Activity (1975) – 8 Octubre


Trans Europe Express (1977) – 9 Octubre


The Man-Machine (1978) – 10 Octubre


Computer World (1981) – 11 Octubre


Techno Pop (1986) – 12 Octubre


The Mix (1991) – 13 Octubre


Tour de France (2003) – 14 Octubre