ARCOmadrid celebrará su 35 Aniversario entre hoy y el 28 de febrero con la participación excepcional de 35 galerías presentes en alguno de los 35 años de historia de la Feria.
Galerías que han sido invitadas a participar en la sección Imaginando Otros Futuros, por su calidad y aportación a la Feria, así como por su papel esencial en el mercado internacional de arte contemporáneo a lo largo de estas décadas.
Está sección la formarán 35 galerías de 13 países seleccionadas por sus directoras María y Lorena de Corral, y los comisarios Catalina Lozano y Aaron Moulton, entre las que figuran nombres como Fortes Vilaça; OMR; Kurimanzutto; Lisson; Marian Goodman; Martin Janda; Jan Mot, Spruth Magers o Zeno X, y será la ocasión para rendir homenaje a Juana de Aizpuru, como fundadora de ARCOmadrid en 1982, y a otras por su confianza y aportaciones a la Feria como Lelong, Christopher Grimes; Krinzinger, Mai 36 o Thomas Schulte.
El equipo de comisarios ha estudiado los programas de cada una de las galerías seleccionadas para elegir dos artistas -en muchos casos de diferentes generaciones- ofreciendo así un contenido único e irrepetible en cada stand. Diálogos entre artistas que pongan de manifiesto lo acontecido en estas tres décadas y media de ARCOmadrid con otros que señalen la manera en que imaginan sus propios futuros. Este homenaje a la propia Feria se presenta como complemento a las galerías seleccionadas por el Comité Organizador en el Programa General, las de la sección Opening y Solo Projects.
Un total de 224 galerías de 29 países que representarán la escena artística de estas cerca de cuatro décadas, vinculando el pasado de la Feria con los artistas emergentes del futuro. Todas las galerías de la edición 2016 aquí. Así, ARCOmadrid volverá a contar con su eje principal, el Programa General, formado por 167 galerías seleccionadas por el Comité Organizador. Entre éstas, galerías que vuelven a la Feria como Thaddaeus Ropac; Giorgio Persano; Marilia Razuk; Nathalie Obadia y las clásicas 1900-2000; Alfonso Artiaco o Denise René. Entre las que participan por primera vez cabe destacar la presencia de galerías de Oriente Medio/ Menasa como Isabelle Van Den Eynde o Selma Feriani, que completan la presencia de arte de esta zona geográfica.
Además, ARCOmadrid seguirá apostando por la presentación de proyectos de artistas individuales o en diálogo, como Diango Hernández y Antonio Paucar, de Barbara Thumm; Jimmie Durham y Haegue Yang, de Barbara Wien; Maria Taniguchi, de Carlier / Gebauer, y Greta Bratescu y Iulia Toma, de Ivan Gallery, lo que refuerza su posición de Feria de investigación en torno a los creadores. La sección Solo Projects este año girará en base a dos ejes: ‘El arte en la intersección con el tiempo, en los campos del teatro, la música y la danza’ y ‘La subversión por el camino del humor’. Artistas como Carlos Leppe; Camel Collective; Mercedes Azpilicueta o Erika Ordosgoitti formarán parte del programa que, dirigido por segundo año por Irene Hofmann y Lucía Sanromán, y comisariado por Maria de Pontes y Ruth Estévez, reunirá la propuesta de 18 galerías con proyectos vinculados a los temas propuestos.
Asimismo, se mostrará arte emergente en Opening, programa formado por 18 galerías, todas ellas con menos de 7 años de antigüedad, seleccionadas por Juan Canela y Chris Sharp. Entre otras, participan Daniel Marzona o Michael Jon, y algunas nuevas incorporaciones como Agustina Ferreyra; Sabot; Samy Abraham Joseph Tang o Proyectos Ultravioleta. La excepcionalidad del proyecto de este año implica igualmente un esfuerzo no solo con la invitación de importantes coleccionistas sino también incentivando las adquisiciones de las principales colecciones y fundaciones.
AFTER ARCO
Jueves 25 de febrero
20.00 h. – #AfterARCO Tabacalera Estudios. Espacio Promoción Del
Arte. (Embajadores, 51).
Alberto García-Alix. Un Horizonte Falso
#35aniversario Año 35. Madrid
Adriano Amaral
Fod. Francisco Olivares Díaz, Fod
23.00 h – #AfterARCO Fiesta ARCOmadrid 2016 #35aniversario.
En colaboración con: L’officiel Art y Land Rover. Por invitación.
#AfterARCO at CHICOTE by Loewe
(Gran Vía, 12)
Viernes 26 de febrero
20.00 h. – #AfterARCO Matadero Madrid.
(Pº de la Chopera, 14). Art Situacions II. Artistas: Ludovica Carbotta, Miren Doiz, Anna Franceschini, José Guerrero, Rubén Guerrero, Diego Marcon, Alek O, Gabriele de Santis, Teresa Solar y Anna Talens. Comisarios: María de Corral, Lorena Martínez de Corral, Ilaria Gianni y Vicente Todoli.
EL RANCHITO. Programa de residencias Matadero
DARYA VON BERNER. (SELFI)
MAIDER LÓPEZ. 1645 TIZAS
#AfterARCO at CHICOTE by Loewe. (Gran Vía, 12)
Sábado 27 de febrero
20.00 h. – #AfterARCO Coctel-Visita A La Coleccion Inelcom.
(José Isbert, 16. Ciudad de la Imagen). Artistas: Kader Attia, Pavel Buchler, Sophie Calle, Olafur Eliasson, Ceal Floyer, Anthony McCall, Marcin Maciejowski, Tony Matelli, Steve McQueen, Antoni Muntadas, Juan Munoz, Erwin Olaf, Damian Ortega, Hiraki Sawa, Fiona Tan, Casey Tang, James Welling,… La Colección Inelcom Arte Contemporáneo gira en torno a tres conceptos: comunicación / incomunicación, energía y memoria.