Craig Thompson, autor de ese mito del cómic moderno llamado ‘Blanketts’, se vale de ‘Almóndigas del espacio’ (Astiberri) para hablar de las diferencias de clase, la crisis energética y ecológica, y el mundo que dejaremos a nuestros hijos.
Imágenes: Astiberri
Thompson ha virado en redondo respecto a otras obras anteriores para hacer su particular historia-resumen de todo lo que le gustaba de niño, una versión personalizada, extraña y excesivas de Star Wars pasada por el tamiz de su forma de pensar. Ilustración ambiciosa, imaginación y humor al poder y una estructura que la hace perfecta para cualquier ser humano de menos de 18 años, y probablemente por encima también.
En la nueva obra de Craig Thompson, ambientada en un futuro lejano aunque familiar, Violet se embarca en la atrevida misión de salvar a su padre, desaparecido en el transcurso de una empresa arriesgada. Pero, a pesar de que el espacio es amplio y peligroso, no habrá nada que les impida a Violet y al grupo de inadaptados amigos que la acompañan volver a reunir a los suyos. ‘Almóndigas del espacio’ se vale de una gran aventura espacial para hablar de temas como la familia, la amistad, la lealtad, el medio ambiente y el mundo que dejaremos a nuestros hijos. Thompson aporta todo su ingenio y contrastada capacidad gráfica para crear una historia para todas las edades.
Thompson confiesa que ‘Almóndigas del espacio’ se inspira “en todas las cosas que me gustaban cuando tenía 10 años: Star Wars, Los Goonies, Cazafantasmas, Calvin & Hobbes, los dibujos animados del sábado por la mañana” y asegura que “hay una parte del libro que es muy accesible, ciencia ficción, comedia de aventuras, pero eso es sólo el armazón. La chicha está en la crisis medioambiental, las diferencias de clase y en forjar una familia que es más global que insular”.
Craig Thompson nació en Traverse City (Míchigan) en 1975, y se crió en una pequeña población rural de Wisconsin. ‘Adiós, Chunky Rice’ (Astiberri, 2007), su primera novela gráfica, ganó el premio Harvey al autor revelación y fue nominada a los premios Eisner, Ignatz, Eagle y Firecraker. Durante la realización de ‘Blankets’, la gran obra de este autor y elegida una de las mejores novelas gráficas de la Historia por varios medios internacionales, Craig pagó las facturas escribiendo guiones, dibujando y diseñando cómics e ilustraciones para Nickleodeon, DC, Dark Horse, Marvel, OWL, National Geographic Kids y muchas otras publicaciones. Durante el viaje de promoción de ‘Blankets’ realizó ‘Cuaderno de viaje’ (Astiberri, 2006), que, a la vez, le sirvió para documentarse para su siguiente novela gráfica, ‘Habibi’ (Astiberri, 2011).