Mucho ojo a esta película. Obsesionados como estamos todos por el truco psicológico y de cómo la mente es la modeladora de muchas historias en el cine y la literatura, donde Sigmund Freud es poco menos que una mina inagotable de guiones y de chistes inteligentes, no está de más atender a una película de otro personaje que parece salido de una sesión en el diván: David Cronenberg.
El director repite con otro monstruo camaleónico de voz endurecida pero suave, Viggo Mortensen, con el que ya hizo ‘Una historia de violencia’ y ‘Promesas del Este’. Mortensen será Sigmund Freud, Michael Fassbender su colega/rival Carl Gustav Jung, y Keira Knightley el desatascador de la relación entre ambos. Un triángulo amoroso-psicológico que da como resultado, según la crítica, una grandísima película. Se les unen Vicent Casel y Sarah Gadon en el reparto.
La película se estrena este viernes y está basada en dos textos: por un lado la novela ‘A most dangerous method’ (John Kerr) y por otro la obra teatral ‘The talking cure’ (Christopher Hampton). De hecho, éste último es el encargado de adaptar el guión para Cronenberg. Y con banda sonora de Howard Shore. Lo tiene todo para ser una buena película que dé rienda suelta a esa obsesión psiquiátrica de nuestra sociedad. Mientras el abuso del sexo o el amor no se coma el resto del argumento, claro.
SINOPSIS: Historia de descubrimiento sexual e intelectual basada en acontecimientos reales a partir de la turbulenta relación entre el joven psiquiatra Carl Jung (Michael Fassbender), su mentor Sigmund Freud (Viggo Mortensen) y Sabina Spielrein (Keira Knightley). A este trío se añade Otto Gross (Vincent Cassel), un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites. Esta exploración de la sensualidad, de la ambición y del engaño llega a su momento cumbre cuando Jung, Freud y Sabina se reúnen antes de separarse definitivamente y acabar cambiando la dirección del pensamiento moderno.