‘Drive’ es una de las sensaciones del año en EEUU, capaz de recuperar para el cine a los héroes de asfalto y gafas de sol del estilo de Steve McQueen o Clint Eastwood en sus buenos tiempos. Cierto regreso a los solitarios sobre ruedas de ese estilo. Con el danés Nicolas Winding Refn en la dirección, y un premio en Cannes para reconocerle el mérito, este thriller bien construido y con Ryan Gosling perfecto en el papel central ha barrido en taquilla en EEUU. Y a los críticos les ha hecho arquear una ceja para darse cuenta de que el género negro es tan bueno para dar arte en movimiento como cualquier otro. O incluso más.
‘Drive’ se basa en la novela negra homónima de James Sallis, la cual el productor Adam Siegel descubrió a través de una pequeña crítica en el ‘Publisher’s Weekly’. El presupuesto fue de 15 millones y ya lleva 45 millones recaudados, así que un aplauso para los jefes y el director. También para Gosling. Aquí lleva dos días en cartel y por ahora funciona bastante bien. Cine de autor con algo más que lágrimas y onanismo emocional detrás. Actores: Ryan Gosling (Driver), Carey Mulligan (Irene), Ron Perlman (Nino), Christina Hendricks (Blanche), Bryan Cranston (Shannon), Oscar Isaac (Standard).
SINOPSIS: Driver es un conductor especialista de cine por el día y un conductor para fugas por la noche. Shannon es mentor de Driver a la vez que su jefe. Desde que se dio cuenta del talento de Driver al volante, le busca directores de cine y televisión para sus películas o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose una comisión en ambos casos. Pero el mundo de Driver cambia el día que se encuentra con Irene y su hijo.