La primera antología completa de los artículos publicados durante cuarenta años por Gerardo Diego en el diario ‘ABC’ verá la luz mañana en el Centro Cultural de la Generación del 27 de Málaga.
Esta antología (en 860 páginas, recoge 453 artículos y diecinueve entrevistas) sitúa al poeta cántabro “como una figura cumbre en la literatura en el siglo XX y como un adelantado a su época”, según el responsable de esta edición, el investigador Rafael Inglada. “Son artículos de gran calidad literaria y muy actuales en muchos casos, que reflejan mucho al Gerardo Diego profesor, el público, pero también al Gerardo Diego íntimo, el de sus lecturas privadas”, asegura Inglada.
En cuanto a la temática, apenas se refiere a la política, más bien abordan la música, la pintura, la poesía o los toros, con muchos toques autobiográficos que alimentan la leyenda del poeta. Entre las rarezas que ha hallado figura un artículo en el que Diego habla sobre la televisión en 1950, cuando todavía no habían comenzado las emisiones regulares en España. Del invento dijo: “La televisión es un hecho, y un hecho que en los EEUU y pronto sin duda en Europa ha alcanzado y va a alcanzar proporciones de problema industrial, económico y educativo”.

Su talento sigue vigente, con una prosa moderna muy periodística y al que le gustaba fintar a la censura de la época, con una diplomacia exquisita y que le permitió ser un auténtico hombre-orquesta: columnista, editor, profesor, conferenciante, ensayista, crítico, y sobre todo, poeta. Todo resumido en ‘Gerardo Diego en ABC (1946-1986). Artículos y entrevistas’.

