Arco 2013 se presentó en Estambul coincidiendo con la celebración de la séptima feria de arte de esta ciudad turca. Una decena de galerías de este país, el invitado en el próximo ARCO, participarán en la próxima edición entre el 13 y el 17 de febrero.

En total, tendrán cabida en la 37ª edición de Arco 202 salas: 147 dentro del Programa General, y el resto en los programas comisariados: Opening, Solo Projects y Solo Objects. Las galerías turcas que presentarán sus propuestas en Arco han sido seleccionadas por los comisarios Vasif Kortun y Lara Fresko y se pretende que su oferta nos permita conocer mejor la producción artística contemporánea de este mercado emergente y con previsiones de crecimiento.

El gran problema es que no habrá bajada del IVA: sigue en el 21% para el mundo del arte, con lo que se augura una caída de ingresos bastante importante. Para que la situación pueda resultar menos sangrante, se ha invitado a más coleccionistas internacionales que en anteriores ediciones (250) y también a directores y comisarios de museos de Estados Unidos y de diversas bienales e instituciones de todo el mundo.

El programa de FOCUS Turquía no se desarrollará sólo en los pabellones de IFEMA, sino también en el Centro de Arte Dos de Mayo, que acogerá una muestra individual dedicada a Halil Altindere; La Casa Encendida, que presentará otra exhibición individual de la videoartista Ali Kazma y Matadero Madrid, que expondrá el proyecto colectivo de varios artistas turcos ‘Here together now’. Los bloggeros ligados al arte también tendrán un papel activo en ARCOmadrid 2013: sus aportaciones podrán seguirse en www.arcobloggers.com, una experiencia participativa online dirigida por Roberta Bosco y Stefano Caldana (de El arte en la Edad del Silicio), y en el foro ‘Arte contemporáneo: herramientas y estrategias en la red’, que se desarrollará durante la feria.

En cuanto a los programas comisariados, destaca la participación de 22 galerías asiáticas, americanas y europeas en el marco de OPENING-Jóvenes Galerias, comisariada por Manuel Segade y Verónica Roberts. SOLO PROJECTS: Focus Latinoamérica reunirá 23 proyectos de arte emergente seleccionados por Inti Guerrero, Catalina Lozano, Gabriel Pérez Barreiro, Alexia Tala y Cristiana Tejo y Solo Objects, como es habitual, ofrecerá trabajos de gran formato que no podrían exponerse, por sus dimensiones, en el espacio habitual de los stands. Podrán verse en el pabellón 10 y en los espacios centrales de Opening y Solo Projects.