Los Rolling Stones anuncian cuatro grandes conciertos y otros gestos para los fans en la gira que conmemora su 50 aniversario como banda.

Por Luis Cadenas Borges – Fotos: Rolling Stones Web 

La mayor banda de todos los tiempos (que sí, dejaros de tanta mojigatería de pelo cortado al tazón) prepara su 50 aniversario a lo grande: cuatro conciertos magistrales, dos en Londres y otros tantos en Nueva York, además de varios mínimos como el que dieron a finales de octubre en una sala de París para los fans. Cuatro grandes citas que necesitarán de vosotros dos cosas: mucho ojo para las entradas y un presupuesto mínimo de unos 1.000 euros para Londres y algo más para Nueva York. Pero en realidad la fiesta llega tarde. En realidad el debut oficial de la banda fue el 12 de julio de 1962 en el Club Marquee de Oxford Street en la capital inglesa.

Ésta será la primera vez que se unirán como banda desde 2007, cuando terminaron la gira mundial ‘A Bigger Bang’, que supusieron 147 conciertos en 118 ciudades y vender cuatro millones y medio de entradas en dos años. Luego cada uno se fue por su lado. Pero han vuelto para despertar a los viejos y nuevos fans. Y eso suponen muchos recuerdos, y ciertas disculpas: “Siento haberos hecho dar tantas vueltas, pero la espera ha terminado”, dijo el guitarrista Keith Richards en un comunicado, refiriéndose a los meses de rumores y en la prensa musical sobre la gira del aniversario, que se planteó para 2013 precisamente por los problemas de salud de Keith, pieza vital de los Rolling. “Está siendo divertido estar de nuevo tocando juntos y han salido un montón de recuerdos. No puedo creer que hayan pasado cincuenta años. Además hemos salido por ahí y definitivamente queremos hacer algunas actuaciones”, aseguró Mick Jagger.

Respecto a los conciertos se han prometido muchas cosas. De momento lugares y fechas están fijados: Londres primero, y luego el Prudential Center de Newark el 13 y 15 de diciembre, ciudad que está justo pegada a Nueva York. Esas son las fechas y lugares de una cita que pone en la carretera otra vez a una de las mayores fábricas de música de la segunda mitad del siglo XX. Richards, el otro guitarrista Ronnie Wood, el solista Mick Jagger y el batería Charlie Watts se subirán a un escenario diseñado en torno a la lengua y labios que son el logotipo de la banda, y los organizadores han prometido una experiencia en vivo de alta tecnología.

No sólo se trata de una gira y un nuevo recopilatorio, ‘GRRR!’, que saldrá este mes de noviembre, sino toda una gran operación de revival. Por ejemplo, el pasado verano salió al mercado un libro que repasa en fotos la trayectoria de los Stones, en el que, además de instantáneas, algunas tomadas por Philip Townsend, autor de las primeras fotos de la banda, ‘The Rolling Stones: 50’ muestra material inédito del grupo seleccionado por los propios músicos. En octubre también se recuperó, dentro del Festival In-Edit, el clásico documental sobre el pasado de los Stones de Peter Whitehead, ‘The Rolling Stones. Charlie is my Darling’, filmado en torno a 1965, cuando la banda cogía fuerza pero todavía eran relativamente poco conocidos. Un buen ejemplo de aquellos tiempos más inocentes y modestos es el trozo en el que aparecen usando el transporte público por Irlanda, una rareza para una banda acostumbrada a arrastrar una corte versallesca a su alrededor cada vez que se mueven. Una fuerza bien merecida: a lo largo de su espectacular carrera los Rolling Stones han vendido más de 200 millones de copias y sacado al mercado 24 álbumes (a los que se añade, ahora, este último recopilatorio).

Todos los álbumes de los Rolling

 

Nuevo material y antiguo para el recopilatorio por el 50 aniversario

Dentro de las celebraciones del 50 aniversario, los Stones van a publicar un nuevo álbum con sus grandes éxitos ‘GRRR! el 12-13 de noviembre. El primer adelanto ya se pudo ver desde el pasado 11 de octubre cuando colgaron un single, ‘Doom and gloom’, que fue emitido en primicia por la BBC y que ya está colgado en muchos portales, por supuesto también en Youtube. Se puede descargar también en iTunes y hacer reservas para comprar el álbum completo. ‘Doom And Gloom’ no es revolucionaria, al menos no en cuanto a la música, muy influenciada por los estilos actuales más que por el sello de los Stones, pero sí que tiene trasfondo político. Eso sí, los fans y los críticos no se han atrevido a criticar con dureza lo que supone el regreso de la gallina de los huevos de oro para la industria musical británica. Para grabarla y preparar más detalles de ‘GRRR!’ se reunieron en un estudio de París por primera vez en siete años Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood. ‘Doom And Gloom’ fue grabado en París y está producido por Don Was, un habitual de los Rolling Stones, con el que ya trabajaron en sus cinco álbumes anteriores: ‘Voodoo Lounge’, ‘Stripped’, ‘Bridges To Babylon’, ‘Live Licks’ y ‘A Bigger Bang’.

 

Discografía y números de los Rolling Stones

Es muy difícil resumir a los Stones en un reportaje: es más, quizás llegado el momento hagamos un número entero especial sobre ellos. No obstante, se les podría codificar en números: 200 millones de discos vendidos, 22 números uno en EEUU y Reino Unido, 24 álbumes de estudio, 10 álbumes grabados en directo, 31 recopilatorios (sin incluir el próximo del 12 de noviembre), 93 singles lanzados, apenas una banda sonora y un disco doble, 18 vídeos y 22 giras que les han llevado por todo el mundo. Ahí es nada. Pero lo que de verdad tenéis que tener en cuenta son sus trabajos clave, esos álbumes que son la suma de la totalidad de lo que son los “cantos rodados”:

 

England’s Newest Hit Makers (1964)

12 x 5 (1964)

The Rolling Stones, Now! (1965)

Out of our heads (1965)

December’s Children (And everybody’s) (1965)

Aftermath (1966)

Between the buttons (1967)

Their Satanic Majesties Request (1967)

Beggars banquet (1968)

Let it bleed (1969)

Sticky fingers (1971)

Exile on Main St. (1972)

Goats head soup (1973)

It’s only Rock’n’Roll (1974)

Black and blue (1976)

Some girls (1978)

Emotional rescue (1980)

Tattoo you (1981)

Undercover (1983)

Dirty work (1986)

Steel wheels (1989)

Voodoo lounge (1994)

Bridges to Babylon (1997)

A bigger Bang (2005)