La música es un negocio: sólo así se entiende la labor de rapiña que se hace con las viejas grabaciones de los monstruos de este arte en el siglo XX, desde Jimmy Hendrix a algunos que todavía están vivos, como Bob Dylan: sus grabaciones de principios de los 60, sin el copyright protegido de la Unión Europea, van a ser editados. 

Sony Music ha empezado a publicar las primeras grabaciones de Dylan con el objetivo mercantil claro: quiere mantener los derechos de explotación en Europa antes de que la normativa de la UE sobre derechos de autor y copyright cambie. Para hacerlo ha tenido que vender un mínimo de 100 copias sueltas en al menos cuatro países, como Alemania, Francia, Suecia y Gran Bretaña. Así se ha solventado el problema para mantener esos derechos.

El propio título de esta entrega, ‘The 50th Anniversary Collection. The Copyright Extension Collection, Vol. 1’, explica las intenciones de la compañía ante los cambios normativos que tendrán lugar en el viejo continente a partir de 2014. En Europa se pueden mantener los derechos de explotación de grabaciones durante 50 años, un periodo mucho más reducido que en Estados Unidos, donde las obras registradas a partir de 1978 mantendrán el ‘copyright’ hasta 70 años después de la muerte del autor. Y el tiempo se le acababa a Sony. Además, es posible que repita la jugada en breve con más volúmenes de Dylan y otros músicos. 

Esta recopilación incluye 86 canciones hasta ahora inéditas y que salieron de las grabaciones en directo y de estudio que se hicieron entre 1962 y 1963; si a esto se le une el poco número de discos vendidos, se han convertido en oro puro en las subastas en internet y todos los fans americanos no paran de mandar mensajes-cebo para que alguien los venda. Hasta ahora el precio es de 1.200 $ por unidad. 

Bob Dylan en un concierto con Joan Baez en los años 60