Cuarta edición consecutiva de a3bandas con 28 exposiciones comisariadas en galerías de arte contemporáneo de Madrid y Barcelona, que vienen, además, acompañadas de un completo programa de actividades. Estas son algunas de las que tendrán lugar en los próximos días .
Miércoles 23 de abril a partir de las 17 h., Madrid: a3bandas colabora con La Noche de los Libros. Promoción del Arte del MECD organiza la “liberación” de casi un centenar de catálogos de sus exposiciones en las 22 de galerías de Madrid que forman parte del circuito a3bandas 2014.
Viernes 25 de abril a las 17.30 h., Barcelona: Recorrido guiado para público general. Inicio en La Encantada con presencia de la galerista Patricia Carrasco y la comisaria Maria Pons. Posteriormente, encuentro con el comisario Pere Llobera en la galería Esther Montoriol.
Viernes 25 de abril a las 19 h., Barcelona: Inauguración ‘The Green Parrot Cabinet’. Comisaria: Anna Pahissa. Artificialia toma como punto de partida el gabinete de curiosidades como lugar en el que en los siglos XVI y XVII los exploradores catalogaban y exponían sus hallazgos y descubrimientos. En este caso, la figura del explorador pasa a ser la de una librera que emprende un viaje a la Catalunya de los años setenta, y entra en contacto con artistas que en ese momento estaban produciendo publicaciones.
Viernes 25 de abril a las 18.30 h. y sábado 26 de abril a las 12 h., Madrid: Recorridos guiados para público general (plazas completas, abiertos nuevos grupos para el viernes 9 y el sábado 10 de mayo).
Viernes 25 y sábado 26 de abril, de 19 a 23 h., Madrid: Salón. El comisario Alexis Callado propone un nuevo proyecto expositivo en el espacio privado de “Salón” bajo el título Raison d’être . Con el trabajo de los artistas Antonio Ballester y Abdul Vas, la muestra se asienta sobre dos maneras abiertas de abordar la disolución de formulaciones establecidas en la producción pictórica.
Domingo 27 de abril a las 18.30 h., Madrid: Proyección de videoarte de la colección del MACBA en el Centro de Arte Dos de Mayo. Comisaria: Beatriz Alonso. Duración total de la sesión: 52 min (aprox.). Lo que llamamos absurdo es nuestra ignorancia plantea un breve recorrido en torno a la presencia del absurdo como estrategia o herramienta principal detectada en algunos vídeos de la colección del Museu d’Art Contemporani de Barcelona.
Por otra parte, todavía estás a tiempo de participar en el Premio del Público que convocan a3bandas y Absolut a través de una votación popular por papeletas en urnas, depositadas en las galerías participantes de Madrid y Barcelona. Rellena la papeleta que encontrarás en las galerías y entra en el sorteo de compra de obra de arte para iniciar o ampliar tu colección particular. Además, si quieres recibir semanalmente información acerca de nuestras actividades, puedes inscribirte en nuestro boletín aquí. Y también puedes seguir a hablarenarte: en Facebook y Twitter
Más actividades y novedades en www.a3bandas.org

