En la última edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, Aleksandr Sokurov recibió el León de Oro por su película ‘Fausto’ (2011). Acusado de practicar un cine indulgente desde el punto de vista estético, sus fans lo han considerado artífice de una obra imprescindible para entender la complejidad que encierra la historia de la Rusia postsoviética. El director será la estrella de la nueva oferta del MACBA barcelonés hasta el 20 de mayo. 

Su filmografía, en la que destaca el gran reconocimiento obtenido por ‘El arca rusa’ (2002), se distingue por haber mantenido una productiva relación con la tradición de la pintura europea. 

A finales de los años noventa, Sokurov realizó ‘Sueño del soldado’ (1995), ‘Voces espirituales’ (1995) y ‘Confesión’ (1998). A estos tres títulos, que forman parte de la Colección MACBA desde 2004, se añade en esta ocasión ‘Elegía de un viaje’ (2001), un extraño itinerario que nos transporta desde Siberia hasta las salas del Museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam.

Este último trabajo, que en el recorrido de la exposición se presenta como un epílogo a las ‘Series militares’, constituye la primera producción de Sokurov concebida para ser expuesta. 

Las cuatro películas comparten una nueva estética documental. En ellas, Sokurov combina la experiencia empírica del lugar con un lirismo espiritual y sombrío. El conjunto, que alcanza una duración aproximada de diez horas, nos recuerda que este autor sigue asociándose a un cine que desafía las convenciones horarias del museo.

Películas proyectadas: 

‘Sueño del soldado’, 1995. Vídeo monocanal, color, sonido, 10’ 40”

‘Voces espirituales. De los diarios de guerra’, 1995. Vídeo monocanal, color, sonido, 326’ 36”

‘Confesión. Del diario del comandante’, 1998. Vídeo monocanal, color, sonido, 208’ 38”

‘Elegía de un viaje’, 2001. Vídeo monocanal, color, sonido, 47’ 53”

Más información en www.macba.cat y http://twitter.com/MACBA_Barcelona