Adaptará, en su segunda película tras las cámaras, la vida del atleta Louis Zamperini. Fue piloto en la Segunda Guerra Mundial y sobrevivió 47 días en el Pacífico hasta ser capturado por los japoneses.
La vida de Louis Zamperini era carne de película. Hijo de inmigrantes italianos, tuvo una infancia complicada. Aunque había nacido en Nueva York, se trasladó a los dos años a Torrance (California), no hablaba inglés y fue objeto de burla de los otros niños. Empezó a destacar como atleta y llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín en la prueba de 5.000 metros. Concluyó octavo. Su rápida última vuelta llamó la atención del mismo Führer, que concertó una breve cita con Zamperini para felicitarle. El atleta norteamericano aprovechó un descuido de los alemanes para robar una bandera nazi.
Llegó la Segunda Guerra Mundial. Zamperini se alistó en la Fuerza Aérea en septiembre de 1941. Sus enemigos no fueron en esta ocasión los nazis sino los japoneses. Su aventura no había hecho más que comenzar. Fue destinado al atolón de Funafuti (actual Tuvalu) como piloto de un B-24 Liberator. En una misión de rescate, en mayo de 1943, su avión cayó al mar. Solo tres de los once tripulantes sobrevivieron. Les esperaba un calvario de 47 días en alta mar, subidos en una balsa. Quemados por el sol del inmenso Pacífico, sin agua ni comida y rodeados por tiburones, lucharon por sus vidas hasta que…
Un avión japonés les rescató. Era junio de 1943. Comenzaba un largo periodo de cautiverio de dos años por los campos de prisioneros de Ofuna, Omori y Naoetsu hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, en agosto de 1945. Fue otra muy exigente prueba de supervivencia. Zamperini, que tiene en la actualidad 96 años, estuvo recluido bajo unas condiciones de vida muy penosas. Fue una de las víctimas del sádico Mutsuhiro Watanabe (‘The Bird’), que MacArthur incluiría después en la lista de los cuarenta criminales de guerra más buscados por su participación en el conflicto del Pacífico.
Una historia de película que Angelina Jolie, en su segunda experiencia como directora, llevará próximamente al cine. El filme se basará en la biografía ‘Unbroken: A World War II Story of Survival, Resilience, and Redemption’, escrita por Laura Hillenbrand y publicada en noviembre de 2010. Hillenbrand es autora de otras memorias muy conocidas: ‘Seabiscuit: An american legend’, con un caballo de carreras que marcó una etapa en los años posteriores a la Gran Depresión. Gary Ross dirigió en 2003 una adaptación cinematográfica de ‘Seabiscuit’, con Tobey Maguire, Jeff Bridges, Chris Cooper, Elizabeth Banks y William H. Macy en el reparto.
Angelina Jolie rodará ‘Unbroken’ en Australia. La actriz ha elegido la ciudad de Sidney y varios escenarios rurales de Nueva Gales del Sur. El equipo también filmará en Tamworth y en el estado de Queensland. El rodaje creará cerca de 300 puestos de trabajo. Angelina Jolie, que cuenta con Jack O’Connell (protagonista de la serie ‘Skins’) como alter ego de Louis Zamperini, tiene a su disposición a un cuarteto de lujo para escribir el guion: los hermanos Joel y Ethan Coen, Richard LaGravenese (‘Los puentes de Madison’) y William Nicholson (‘Gladiator’).
Zamperini y el actor que le encarnará, Jack O’Connell
Jolie debutó en la dirección con el documental ‘A Place in Time’ (2007), un retrato de la vida en 27 rincones de todo el mundo. En 2011, presentó su primer largometraje, ‘En Tierra de Sangre y Miel’, con una historia de amor ambientada en la Guerra de los Balcanes que fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película de Habla no Inglesa. Jolie se atrevió con un rodaje en serbo-croata. No obstante, ‘Unbroken’ es, de lejos, su proyecto más ambicioso tras las cámaras.
“Todo lo que él podía ver, en cualquier dirección, era agua. Corrían los últimos días de junio de 1943. En algún punto de la infinita expansión del océano Pacífico, el bombardero de la fuerza aérea y corredor olímpico Louie Zamperini se hallaba tendido sobre una pequeña balsa que flotaba hacia el oeste. Tirado junto a él estaba un sargento, uno de los artilleros de su avión. En otra balsa, atada a la primera, yacía otro miembro de la tripulación con una herida abierta que le atravesaba la frente. Sus cuerpos, quemados por el sol y manchados de amarillo por el tinte de la balsa, se habían consumido hasta parecer esqueletos. Los tiburones, a la espera, merodeaban restregando sus cuerpos contra las balsas”. Así arranca la biografía de Zamperini que adaptará Angeline Jolie. Toda una vida de película.