La película de animación ‘Arrugas’, basada en el cómic de Paco Roca y dirigida por Ignacio Ferreras ha sido nominada a los premios del cine europeo en la categoría de mejor filme animado.

‘Arrugas’ cuenta ya en su haber con dos premios Goya. En declaraciones del productor Manuel Cristóbal se trata de “un paso más para intentar conseguir un Globo de Oro, que sería un gran cierre”. ‘Arrugas’ abandona el terreno de la ficción para abordar la realidad social del Alzheimer, una enfermedad devastadora que se perfila en la obra del cómic original de Paco Roca.

Aquel volumen de éxito, publicado por Astiberri, le valió a Roca el Premio Nacional del Cómic en 2008, y fue tan bueno y esperanzador su impacto que le convirtió en el gurú del cómic social, si bien su obra es mucho más compleja que una simple etiqueta. En ‘Arrugas’ la enfermedad es el eje de la historia, pero sin el patetismo y la tristeza de un telefilme de sobremesa, sino con la audacia de presentarla como una parte más de la trama de un hombre cualquiera. En el cómic la imagen metafórica creada por Roca es perfecta: un hombre que ante la velocidad del tiempo pierde recuerdos como si fueran fotografías que vuelan de su cabeza.

La adaptación al cine sigue la misma estela del dibujo original, sencillo y de línea clara, sin estridencias. La dirección corre a cargo de Ignacio Ferreras, y el guión adaptado es de Ángel de la Cruz, Paco Roca, Ignacio Ferreras y Rosanna Cecchini. Toda una oportunidad, perfecta, para darse cuenta de que España es una gran cantera de creadores del arte de la tinta, el lápiz y el papel, y que el salto a medios artísticos más amplios es sólo cuestión de tiempo.