Artesantander afronta su vigésima tercera edición, refundada definitivamente como un ‘Festival de Projects’, adaptada a una nueva realidad del mercado del arte.

La crisis y la falta de recursos impone cambios, tanto en la sociedad como en el arte: eficacia, eficacia y más eficacia en la gestión de lo que se dispone. Artesantander se celebrará entre los días 26 y 30 de julio de 2014, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad de Santander, coincidiendo con el curso ‘Comisariado y coleccionismo en arte contemporáneo’, que se celebrará dentro del Programa de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), una iniciativa conjunta del Instituto de Arte Contemporáneo y la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915, bajo la dirección de Gloria Picazo, y Tania Pardo  a cargo de la secretaría académica, y que contará entre sus intervinientes a los responsables de colecciones (Colección JUMEX, CV Colección, CIRCA XX, Fundación La Caixa, entre otras).

En esas mismas fechas, habremos asistido a la presentación de la pieza de arte público de Carsten Höller, que será el inicio de ese gran laboratorio de la creatividad y de las emociones que anhela convertirse en Centro Botín, y se podrá tener, de esta manera, una primera aproximación a la obra del artista que ha sido el elegido por la interacción entre sus obras y la ciudad y su marcado interés en analizar la naturaleza de las emociones del visitante, para la exposición que inaugurará el Centro, en una muestra comisariada por Vicente Todolí y Udo Kittelman. Y, además, en el Museo de Santander, estará instalada una primera aproximación al Archivo Lafuente con la exposición ‘La Idea de Arte’, comisariada por Javier Maderuelo, con un apéndice en el espacio MeBAS comisariado por  Maurizio Scudiero.

Las solicitudes presentadas para participar en Artesantander 2014, serán previamente evaluadas por el comité de selección de la Feria, formado en esta edición por: Elena Vozmediano, Alicia Ventura y Juan Silió. 

El comité seleccionará los proyectos en función de su calidad y cursará la invitación de asistencia a las galerías y proyectos seleccionados. Las solicitudes podrán ser enviadas a la dirección de la Feria hasta el próximo 4 de junio a través de correo electrónico a info@artesantander.com , día en el que finaliza el plazo para solicitar espacio en la feria.

Artesantander mantiene el Programa de Coleccionistas, a partir de este momento incentivando la presencia de responsables de museos, centros de arte y colecciones con la intención de convertirse en un observatorio de propuestas, un “semillero” de artistas accesible a los máximos responsables del arte contemporáneo a nivel nacional e internacional.