Poco a poco el panorama se reconfigura después de que terminara ‘Juego de Tronos’. Al menos en el intento de llenar el espacio de narración épica-fantástica que tan buenos resultados le ha dado a HBO. Amazon Prime Video pujó fuerte por los derechos de ‘El Señor de los Anillos’ (250 millones de dólares), y le ha encargado a J. A. Bayona que dirija la serie en sus primeros capítulos.
Como mínimo serán los dos primeros capítulos, según The Hollywood Reporter, una forma de enganchar al público y sentar las bases del trabajo de producción de la serie (Bayona y su socia Belén Atienza ejercerán también de productores ejecutivos). La segunda adaptación (la tercera si tenemos en cuenta la película de animación de los años 80) de la historia central de Tolkien podría tener hasta cinco temporadas, y en la cronología precede a los acontecimientos de las tres novelas de la trilogía original, en plena Segunda Edad (toda la línea temporal de los hobbits y el Anillo Único es posterior). Al igual que con Peter Jackson, el rodaje será en Nueva Zelanda y no llegaría el estreno hasta, cómo mínimo, 2021.
Bayona no es nuevo en la televisión, ya fue el encargado de dar arranque con lustre a una de las mejores series de terror y con menos impacto del que merece su calidad, ‘Penny Dreadful’, que sirvió igualmente para marcar el tono de la producción. Además también es experto en el género de acción con su experiencia en ‘Jurassic World: el reino caído’ (2018). Además de Belén Atienza, contará con los guionistas J. D. Payne y Patrick McKay, confirmados desde hace tiempo, y uno de los consultores de ‘Juego de Tronos’, Bryan Cogman. Para darse cuenta del tamaño de la producción, baste con pensar que Amazon Prime Video sólo es una de las partes interesadas: también figurarán New Line Cinema (dueña de los derechos para cine y productora de la trilogía original y la del Hobbit), la editorial de los libros de Tolkien, HarperCollins, y la Tolkien Estate and Trust, la organización patrimonial legítima de los derechos literarios de Tolkien y de su familia.
Cuando en 2017 se hizo público que Amazon había comprado los derechos de adaptación (o recomprado, para ser más exactos) por 250 millones de dólares todos tenían claro la razón: ‘Juego de Tronos’. Las ganas por superar a HBO eran muchas, pero el trabajo sería largo. Era más una apuesta a largo plazo. Ahora que la lucha por el trono de Poniente ya terminó y HBO prepara la precuela, sus competidoras se lanzan a por el nicho de mercado. De momento Amazon prepara 1.000 millones de dólares de inversión para la serie, y no para una sola, sino para varias series paralelas con el objetivo de adaptar y completar la narración de los relatos de Tolkien recopilados por él y sus hijos en varios libros póstumos o durante su vida. La inicial de Bayona sería el tronco central del que nacerían las demás.
Algunos de los datos liberados hacen referencia a la cronología de Tolkien. En principio la serie principal encuadraría en la Segunda Edad, también llamada Época Oscura, que dura 3.441 años y que termina con la caída de Sauron narrada justo al principio de la adaptación cinematográfica de Peter Jackson de ‘El Señor de los Anillos’. Esto incluye también, probablemente, la caída de Númenor (el reino de los primeros hombres), una de las historias paralelas de Tolkien más célebres y más enigmáticas; la llegada de los elfos al interior de la Tierra Media (Eriador, luego base para muchas de las regiones clásicas de la Tercera Edad, como Rivendel). También es la época en la que se forja el Anillo Único, con lo que se establecería la cadena narrativa para enlazar con los sucesos posteriores.
Mapa de la Segunda Edad que forma parte de la promoción de Amazon Prime Video
J. R. R. Tolkien