Los Teatros del Canal recuperan para su programación madrileña uno de los grandes tópicos típicos del clasicismo, ‘El Lago de los Cisnes’, de P. I. Tchaikovsky es, quizás y junto a otros highlights de la cultura más o menos popular, una de las referencias más reconocibles de la cultura rusa y una de las herencias musicales más importantes del Romanticismo. Será del 28 de septiembre al 2 de octubre.
‘El lago de los cisnes’ es una de las más famosas obras del repertorio tradicional, que fue estrenada en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1877. Fue reestrenada en una nueva y exitosa escenificación en 1895, en el Teatro Marinski de San Petersburgo, con los actos primero y tercero coreografiados por Marius Petipa, y el segundo y cuarto actos por Lev Ivánov. En la versión creada por Alicia Alonso, la conocida estructura argumental, coreográfica y musical Petipa-Ivánov-Tchaikovski se sintetiza en tres actos y un epílogo. De acuerdo con la estética del Romanticismo, su argumento es una cándida historia que incluye prodigiosas transformaciones, encantamientos y monstruos malignos, pero en la que reaparece el amor como fuerza triunfante sobre el mal. Una obra maestra que perdura como ejemplo excepcional del estilo y los modos expresivos de la danza de toda una época. Coreografía: Alicia Alonso, basado en el original de Marius Petipa y Lev Ivánov.
Horario: Miércoles a viernes: 20h. Sábados a las 18.30 y a las 22h. Domingos a las 19h.
Precio: Platea (filas 1 a 11): 45 € / Platea (filas 12 a 18): 40 € / Anfiteatro (filas 1 y 2): 35 € / Anfiteatro (filas 3 a 6): 30 €
Venta de entradas: www.entradas.com