Diciembre será para Leonardo da Vinci: no hay exposición que lleve su nombre que no acabe convertida en un imán para la gente. El mito y la leyenda del supuesto mayor genio de la Historia, por su capacidad para destacar en casi todo, de anticiparse, se pone a prueba bajo el fono de lo que fue su vida humana, muy humana, entre el 2 de diciembre y el 2 de mayo de 2012 en las salas del Canal de Isabel II.

La exposición ‘Da Vinci, el genio’ revive la producción técnica, científica, artística y filosófica del genio toscano, proponiendo un acercamiento a su figura y su obra. La base, como siempre, es su capacidad inventiva con 70 reproducciones a escala real de numerosos artefactos, objetos, dibujos y obras de arte de su creación, tales como la escultura del Caballo Sforza (de 15 metros de altura) o el fresco de ‘La Última Cena’, que se incorporará a la exposición más adelante. Contará también con una recreación de la Studiolo, la biblioteca personal de Da Vinci, junto con numerosos documentos originales.

 

En su edición de Madrid, la visita se enriquecerá además con capítulos propios dedicados a la relación de Leonardo con el Renacimiento español y a los Códices Madrid y contará con la particularidad de acoger un rincón gastronómico en el que Sergi Arola ofrecerá especialidades inspiradas en las ‘Notas de Cocina’ del propio Leonardo. Además, otra perspectiva más, desde el cine. Canal de Isabel II ha encargado a la productora El Ranchito, ganadora de varios premios Goya, sobre la vida del artista italiano, de unos 10 minutos.