Segundo día serio en el Festival de Cine de San Sebastián y aparecen Isaki Lacuesta con su aportación de cine español al festival, ‘Los pasos dobles’, flanqueado por Miquel Barceló. Y luego Terence Davies y ‘The Deep Blue Sea’, que por la reacción de la crítica es una firme candidata a la Concha de Oro.
‘Los pasos dobles’, segunda película española en concurso y segunda incursión de Lacuesta en la competición donostiarra, tuvo una acogida gélida por parte de la prensa con su duplicidad de personalidades, de mitos y de artes propuesta. Este filme de ficción indaga, guiado de la mano del artista mallorquín Miquel Barceló, en la figura del pintor y escritor francés François Augiéras, quien cubrió de pinturas un búnker militar en el desierto y lo enterró en la arena para que alguien lo destapara en el siglo XXI. Cine experimental que ha sido recibido con algo de desdén: el resultado es un director tensionado que se revolvió en la sala de prensa, con frases como “las películas imperfectas me gustan, es algo que me satisface”. Quizás Barceló le ha influido demasiado. Pero éste, sin presión alguna, ha devuelto la pataleta de la crítica: “Los críticos de cine son peores que los de arte. Los de cine se van”.
En las antípodas, con un filme sobre la posguerra en Gran Bretaña, llegó Terence Davies con ‘The Deep Blue Sea’, con Rachel Weisz y Tom Hiddleston. Basándose en una obra teatral de Terence Rattigan, coloca en el centro del triángulo a una mujer palpitante, desmotivada ante las concesiones de su matrimonio por conveniencia y a la que su amante ningunea porque no cae en el chantaje emocional.
Davies recorre y traspasa con tristeza las paredes de las casas anónimas hasta encontrar el lado poético de la vida ordinario. “Yo crecí en los años cincuenta. No había ruido, solo una radio y los pasos de la gente en la calle o subiendo escaleras. Había grandes peleas, pero luego siempre reinaba un silencio muy británico”, ha explicado quien fuera objeto de una retrospectiva en este festival hace tres años. Es un más que firme candidato.