La 60 edición del Festival de San Sebastián otorgará un Premio Donostia al actor Ewan McGregor, como reconocimiento a toda su carrera. El mismo festival ya concedió ayer el premio especial Donostia a Oliver Stone, de 61 años, por toda su carrera. Dos outsider con mucho gancho comercial como ganchos del festival que arranca el día 21 de septiembre.
Considerado uno de los mejores actores de su generación, Ewan McGregor se ha ganado el aplauso del público con los distintos papeles que ha ido representando dentro de los más diversos géneros, estilos y ámbitos en los que ha trabajado. Recientemente lo hemos visto junto a Christopher Plummer en la película ‘Beginners’ (‘Principiantes’), que ganó el premio al mejor reparto coral en los Gotham Film Awards de 2011. McGregor también obtuvo un enorme éxito por su reciente actuación en la conmovedora ‘Salmon Fishing in the Yemen’ (‘La pesca del salmón en Yemen’) del director Lasse Hallström, cuyo reparto completaban Emily Blunt y Kristin Scott Thomas.
En San Sebastián aprovechará para presentar ‘The Impossible’, drama real donde comparte protagonismo con Naomi Watts, y en la que encarnan a una familia que relata su desgarradora experiencia durante el tsunami de 2004 y los acontecimientos que siguieron a su lucha por sobrevivir en medio del desastre. La cinta dirigida por Juan Antonio Bayona y producida por Telecinco Cinema y Apaches junto con Warner Bros (distribuidora) se estrenará en las salas españolas el 11 de octubre.
Por otro lado, Oliver Stone, tan amado como vilipendiado en muchos sitios, recibirá la misma distinción a toda una carrera que ya se entregara a Coppola o Carlos Saura, por ejemplo. Aprovechará para presentar, además, su último trabajo, ‘Savages’. La nueva película de Stone, Salvajes (Savages), es un thriller basado en el best seller del mismo título de Don Winslow, y lo protagonizan John Travolta, Benicio Del Toro, Taylor Kitsch, Blake Lively, Aaron Taylor Johnson, Salma Hayek, Emile Hirsch y Demian Bichir. Salvajes se estrenará el 28 de septiembre en toda España.
Filmografía de Oliver Stone. Neoyorquino algo renegado, se inició en el cine como guionista y ganó su primer oscar por el guion de El expreso de medianoche (1978) de Alan Parker, además de ser autor también de los guiones de títulos populares como ‘Conan el bárbaro’, de John Milius, o ‘Scarface. El precio del poder’, (1983), de Brian de Palma. Ahí empezó a demostrar su interés por los temas políticos estadounidenses, una constante en su carrera que engarza con su rotundidad con la cámara y su olfato construyendo tramas.
Filmografía de Ewan McGregor. Escocés de pro, ha destacado por escoger, a lo largo de toda su carrera, papeles atrevidos y llenos de fuerza; desde el heroinómano Mark Renton en ‘Trainspotting’ de Irvine Welsh, con el que se dio a conocer, al legendario Obi-Wan Kenobi de la saga de ‘La Guerra de las Galaxias’, hasta el papel que hizo junto a Nicole Kidman en el musical ‘Moulin Rouge’. Estos son algunos de los títulos en los que ha participado: ‘The Ghost Writer’ (‘El escritor’) de Roman Polanski, en la que le vimos junto a Pierce Brosnan; ‘Angels and Demons’ (‘Ángeles y Demonios’) de Ron Howard, en la que trabajó con Tom Hanks; la comedia ‘I Love You Phillip Morris’ (‘Phillip Morris, ¡Te quiero!’) con Jim Carrey; ‘Deception’ (‘La lista’), en la que compartía cartel con Michelle Williams y Hugh Jackman; ‘Cassandra´s Dream’ (‘El sueño de Cassandra’) de Woody Allen; ‘Amelia’, con Hilary Swank y Richard Gere; ‘The Island’ (‘La isla’) de Michael Bay, con Scarlett Johansson; ‘Big Fish’ de Tim Burton, en la que trabajó con Albert Finney, Jessica Lange y Danny DeVito; ‘Young Adam’, con Peter Mullan y Tilda Swinton, por el que recibió una nominación al Premio del Círculo de Críticos Cinematográficos de Londres; ‘Black Hawk Down’ (‘Black Hawk derribado’) de Ridley Scott; ‘Little Voice’, en la que pudimos verlo junto a Michael Caine; y la película sobre el glam rock dirigida por Todd Haynes, ‘Velvet Goldmine’.